Tensiones en Miss Universe 2025: Nawat Itsaragrisil responde a críticas con frase sobre libertad de expresión

La controversia en la edición 74 de Miss Universe 2025 escaló tras una publicación del directivo Nawat Itsaragrisil y un enfrentamiento público con la delegada mexicana Fátima Bosch.
Durante una actividad oficial del certamen Miss Universe 2025, Nawat Itsaragrisil escribió en sus redes que “si la voz miente, no debería llamarse libertad de expresión”, en medio del conflicto que mantiene con la organización mexicana y la representante Fátima Bosch.
En la gala de bienvenida del certamen Miss Universe 2025, la delegada de México, Fátima Bosch, vivió un episodio de tensión con Nawat Itsaragrisil, directivo del evento, luego de que se le cuestionara por no participar en un video promocional de Tailandia.
El empresario tailandés publicó en su historia de Instagram: “La libertad de expresión (voz) es importante, pero si la voz miente, no se llamaría libertad de expresión”. Aunque no mencionó directamente a Bosch, la publicación se produjo poco después del incidente entre ambos.
El enfrentamiento comenzó cuando Itsaragrisil, visiblemente molesto, interrogó públicamente a la representante mexicana al afirmar que había informado que “no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿Es cierto?”. Bosch respondió que se trataba de un malentendido, pero la discusión escaló hasta que el directivo la llamó “cabeza hueca” y pidió seguridad para retirarla del salón.
La reacción fue inmediata: varias concursantes, incluidas algunas de las más destacadas, abandonaron el salón en señal de apoyo a Bosch, lo que incrementó la tensión interna del certamen.
Tras la difusión del vídeo del incidente, la organización Miss Universe (MUO) emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con “el respeto, la seguridad y la integridad” de todas las participantes, aunque sin nombrar directamente a Bosch o a Itsaragrisil.
Por su parte, Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa general: “Si alguien no se sintió bien, pido disculpas a todos”. Pero no se refirió directamente a la delegada mexicana, lo que generó críticas sobre la falta de reconocimiento puntual de los hechos.
A pesar del altercado, Fátima Bosch confirmó que continúa en la competencia y que está “más fuerte que nunca”. Agradeció el apoyo recibido e insistió en que su propósito dentro del certamen va más allá de lo estético: “Estoy aquí, porque tengo voz”.
La final de Miss Universe 2025 está programada para el 21 de noviembre en Tailandia. El episodio plantea además interrogantes para la organización del certamen respecto al trato a las participantes y la mano de la directiva en eventos internacionales.
Noticias del tema