Tensiones por chips de IA: EE. UU. responde a China
EE. UU. critica a China por vetar chips Nvidia, intensificando tensiones comerciales y negociaciones clave sobre inteligencia artificial.

EE. UU. criticó a China tras el veto a los chips de Nvidia, en medio de tensiones comerciales y negociaciones clave sobre inteligencia artificial.
El gobierno de Estados Unidos expresó una fuerte crítica a la reciente medida de China que prohíbe a sus empresas tecnológicas utilizar chips de Nvidia, una de las principales firmas estadounidenses en el sector de inteligencia artificial (IA).
El líder republicano Mike Johnson calificó la acción como parte de una estrategia china para reducir su dependencia de tecnología estadounidense. "China no es un socio comercial justo", declaró Johnson a CNBC, subrayando que las relaciones con el país asiático han sido constantemente tensas debido a la falta de respeto a la propiedad intelectual y las normas comerciales internacionales.
Decisión ocurre días antes de diálogo Trump-Xi
La medida de China llega en un momento clave: días antes de una llamada prevista entre Donald Trump y Xi Jinping, en la que se espera cerrar un acuerdo sobre TikTok y discutir otras tensiones bilaterales.
Mientras tanto, una delegación comercial de ambos países se reunió esta semana en Madrid, en busca de consensos sobre la competencia tecnológica y las regulaciones del mercado digital.
Nvidia, afectada por decisión regulatoria china
La tecnológica Nvidia fue señalada recientemente por el regulador de mercados en China por violar la ley antimonopolio, lo que intensificó la disputa. Su CEO, Jensen Huang, expresó su preocupación, pero reconoció la complejidad del contexto entre ambas naciones.
El conflicto no es aislado: Estados Unidos ha impuesto restricciones a más de 100 empresas chinas del sector de semiconductores, con el objetivo de proteger sus intereses estratégicos en el desarrollo de tecnologías avanzadas como la IA.
Carrera global por el dominio de la inteligencia artificial
Tanto China como EE. UU. buscan liderar el desarrollo global de la inteligencia artificial, considerada clave para la próxima generación de innovación tecnológica, ciberseguridad y crecimiento económico.
"Estamos en una carrera con ellos", afirmó Johnson, advirtiendo que el veto a Nvidia podría ser un paso contraproducente que complique aún más las relaciones comerciales y tecnológicas entre ambos países.
EE.UU: Subsecretario del Tesoro de EU se reúne con autoridades mexicanas anticrimen
El subsecretario John K. Hurley visitará México el jueves para coordinar con autoridades mexicanas estrategias contra financiamiento ilícito y operaciones de cárteles, tras sanciones bancarias recientes. John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos -- leer más
Noticias del tema