Terremoto de 7.5 sacude el Paso de Drake, sin alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 7.5 se registró este jueves en el Paso de Drake, entre el Atlántico y el Pacífico Sur; autoridades descartan alerta de tsunami.
El Paso de Drake, considerado uno de los mares más peligrosos del mundo, fue escenario de un sismo de magnitud 7.5, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La Oficina de Meteorología de Australia descartó la emisión de alerta de tsunami tras el movimiento telúrico.
El terremoto ocurrió en una zona remota del océano que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur, región conocida por su intensa actividad sísmica y por ser una de las más inhóspitas para la navegación.
Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales, debido a la escasa población y la lejanía de tierra firme cercana al epicentro.
Contexto geológico
El Paso de Drake se encuentra entre la Antártida y el sur de Chile, y es famoso por sus aguas turbulentas y corrientes impredecibles. La región forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la actividad sísmica y volcánica es frecuente.
Los expertos del USGS continúan monitoreando la actividad en la zona para detectar posibles réplicas. Este tipo de sismos, aunque de gran magnitud, no siempre generan tsunamis, especialmente si el movimiento ocurre lejos de costas pobladas.
Reacción de autoridades
La Oficina de Meteorología de Australia indicó que no se emitió alerta de tsunami y que las condiciones marítimas se mantienen bajo vigilancia. Se recomienda a embarcaciones y expediciones científicas extremar precauciones en la zona.
Los organismos internacionales mantienen comunicación para alertar a los países cercanos en caso de variaciones significativas en el nivel del mar que pudieran impactar las costas del sur de Sudamérica.
Noticias del tema