El Tiempo de Monclova

Saltillo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tiene Candela paisajes naturales para disfrutar este verano

Tiene Candela paisajes naturales para disfrutar este verano
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Turismo Ubicado en la Región Centro-Desierto de Coahuila, Candela es un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y aventura.

Ubicado entre montañas y desierto, Candela es uno de los secretos mejor guardados del norte del país. Este Pueblo Mágico, localizado en la Región Centro-Desierto de Coahuila, a tan solo una hora de Monclova, cautiva a sus visitantes con su entorno natural, aguas termales, historia y tradiciones. Sus paisajes únicos y ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse y convivir con la naturaleza, así como para los amantes de la aventura.

Candela posee atractivos turísticos únicos como sus balnearios naturales y cerros, que lo convierten en un lugar perfecto para realizar actividades como senderismo, rappel, ciclismo de montaña y escalada. Uno de los lugares más visitados es el corredor ecoturístico Las Lajitas, famoso por sus piedras planas y pequeñas cascadas. 
Este sitio está conformado por parajes como Los Carricitos, Ojo Caliente, y el cerro El Frentón, todos con zonas de descanso, asadores y áreas ideales para nadar, acampar o hacer un día de campo.
Otro ícono de Candela es el Picacho, una formación natural en forma de pico que da nombre al municipio. Este cerro puede observarse desde varios municipios de Coahuila y Nuevo León y es perfecto para actividades como senderismo y observación del paisaje. Además, Candela ha sido sede de competencias de ciclismo de montaña, como la reconocida “Ventana al Cielo”, que reúne a deportistas de la región.
El patrimonio histórico y religioso también está presente. La Iglesia de San Carlos Borromeo, construida en 1694, es una de las más antiguas de Coahuila. Con arquitectura colonial, es un símbolo de la tradición católica del municipio, cuyo origen misionero data de 1631. La fiesta patronal se celebra el 4 de noviembre, y congrega tanto a locales como a visitantes.
En el centro del pueblo se encuentra el Museo “Federico Berrueto Ramón”, que en sus inicios fue una escuela primaria y hoy resguarda documentos históricos, fósiles de mamut, objetos revolucionarios, y piezas arqueológicas y cinegéticas que reflejan la historia y riqueza del municipio.
Otro punto imperdible es la Estación de Ferrocarril Candela, construida en 1919 por orden de Venustiano Carranza. Su arquitectura, con toques de castillo medieval, la convierte en una joya única y un emblema del pueblo. Aunque se localiza a 17 kilómetros del centro, forma parte fundamental del legado histórico de la región.
La plaza de toros de Candela también llama la atención por estar dentro del Palacio Municipal, siendo la única en su tipo en todo Coahuila. En este recinto se realizan eventos culturales, bailes populares y rodeos texanos, especialmente durante Semana Santa y las fiestas patronales. A lo largo del año, se celebran alrededor de 20 eventos de monta de toros, fortaleciendo la identidad cultural del municipio.
Candela es, sin duda, un destino mágico que ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, historia y tradición. Ya sea para descansar o vivir una experiencia de aventura.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana