El Tiempo de Monclova

MÉXICO Automóviles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Tienes un Mustang o Sierra? Podrías estar en riesgo

Automóviles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Profeco advierte sobre fallas de seguridad en más de dos mil autos GM, Ford y Volvo, que podrían causar accidentes si no son atendidos a tiempo.

La Profeco emitió un llamado de advertencia el pasado junio, tras detectar fallas de seguridad en 2,308 vehículos de General Motors, Ford y Volvo distribuidos en México.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado de advertencia dirigido a dueños y conductores de 2,308 vehículos comercializados en México por las empresas General Motors, Ford Motor Company y Volvo Car México. El aviso fue motivado por la detección de defectos que podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Esta medida forma parte de los mecanismos de protección al consumidor previstos por la autoridad, y busca prevenir accidentes mediante la corrección inmediata y sin costo de los problemas identificados.

Riesgos en modelos Sierra, Camaro y Cadillac de General Motors

La empresa General Motors notificó a Profeco sobre tres fallas distintas que afectan a vehículos de los modelos GMC Sierra 2022, Chevrolet Camaro de los años 2020 a 2022 y Cadillac Lyriq 2024. En el caso del modelo Sierra, se detectó un defecto en uno de los puntos de fijación del deflector superior de la parrilla, el cual podría fracturarse y desprenderse durante la conducción, generando riesgo de accidentes por impacto o pérdida de control.

Respecto a los automóviles Camaro, se encontró una falla en la válvula de control de la transmisión automática de 10 velocidades. Con el tiempo, esta pieza podría presentar desgaste excesivo, lo que ocasionaría pérdidas de presión internas que derivan en cambios de velocidad bruscos o bloqueos momentáneos en las ruedas, lo cual podría causar una colisión en ciertas condiciones de manejo. Por su parte, el modelo Cadillac Lyriq, recientemente lanzado al mercado en su versión 2024, presentó un error en la pantalla digital del conductor. Esta podría atenuarse o volverse ilegible de forma intermitente, afectando funciones como el panel de instrumentos y la cámara de visión trasera, esenciales para la seguridad al volante.

General Motors informó que se pondrá en contacto con los propietarios de los vehículos afectados mediante correo certificado. También ofreció el número telefónico 800 4660 812 para atención directa, y habilitó el sitio web www.llamadorevisiongm.mx, donde los consumidores pueden verificar si su auto está incluido en alguno de estos llamados. Las reparaciones y actualizaciones se realizarán sin costo para los usuarios, e incluyen desde refuerzos físicos hasta la instalación de nuevo software.

Ford alerta sobre defectos en luces traseras y dirección

La firma Ford Motor Company también notificó a Profeco sobre problemas de fábrica que afectan a vehículos Maverick fabricados entre 2022 y 2024, así como a unidades Mustang modelo 2023. En el caso de la camioneta Maverick, el módulo de control de carrocería (BCM) fue calibrado de manera incorrecta. Esto provoca que el sistema detecte falsamente una sobrecarga de corriente en los circuitos de las luces traseras, ocasionando que estas dejen de funcionar durante el uso normal, lo que comprometería la visibilidad del vehículo ante otros conductores y aumentaría la probabilidad de un accidente.

Por otro lado, se descubrió un fallo en el sensor de giro secundario del sistema de dirección del Mustang 2023. Este sensor no fue calibrado adecuadamente, por lo que existe el riesgo de que el volante gire inesperadamente sin previo aviso durante una maniobra. Este tipo de error puede ser extremadamente peligroso si ocurre a altas velocidades o en zonas urbanas concurridas.

Ford México aseguró que actualizará el software correspondiente en todos los vehículos afectados, sin generar ningún costo al cliente. Los usuarios pueden consultar su caso en el sitio oficial www.ford.mx/mi-ford/llamado-revision, llamar al número 800 713 8466 o escribir al correo electrónico [email protected]. La empresa también se comprometió a no entregar nuevas unidades sin que estas hayan sido previamente inspeccionadas y corregidas.

Volvo detecta fallos en el sistema de frenado de modelos híbridos y eléctricos

El pasado 19 de junio, Volvo Car México reportó ante Profeco una serie de defectos en vehículos híbridos y eléctricos correspondientes al año modelo 2025. Las unidades involucradas incluyen a los modelos XC60 y XC90 en su versión híbrida enchufable, así como a los automóviles eléctricos XC40 y C40. El defecto identificado está relacionado con el sistema de frenado, el cual puede desactivarse temporalmente luego de descender pendientes prolongadas en modo “B” o al utilizar el sistema de conducción One Pedal Drive, una función incluida en los modelos eléctricos de la marca.

Este tipo de falla, aunque no permanente, podría generar situaciones de peligro si el conductor no logra frenar el vehículo a tiempo en condiciones específicas del camino. Para solucionar el problema, Volvo realizará una actualización de software que se aplicará de forma remota (Over The Air) o presencial, si el usuario así lo prefiere. La vigencia del llamado se extiende hasta el 31 de diciembre de 2055. Los propietarios de las unidades afectadas serán contactados vía correo electrónico o telefónica por personal de la marca. También pueden consultar directamente en www.volvocars.com o comunicarse al teléfono 800 968 6586 y al correo electrónico [email protected] para programar su revisión.

Profeco exhorta a actuar de inmediato para evitar accidentes

La Profeco reiteró la importancia de responder con rapidez a los llamados de revisión emitidos por los fabricantes. Aunque estas revisiones no son obligatorias por ley, su omisión podría derivar en fallas mecánicas graves e incluso en la pérdida de cobertura por parte de aseguradoras automotrices. La autoridad también recordó que ningún distribuidor puede cobrar por la realización de estas correcciones, ya que forman parte del compromiso de garantía del fabricante.

El organismo invita a los consumidores a resolver cualquier duda a través del Teléfono del Consumidor, disponible en el número 55 5568 8722 en Ciudad de México o al 800 468 8722 en el resto del país. Además, mantiene canales activos de atención en redes sociales: en X (antes Twitter) con los usuarios @AtencionProfeco y @Profeco, así como en Facebook a través de la cuenta oficial ProfecoOficial.

¿Cómo saber si tu vehículo debe ser revisado?

Si bien las marcas involucradas se están comunicando directamente con los propietarios de los autos señalados, la Profeco recomienda consultar regularmente los sitios web oficiales de los fabricantes o acudir a un distribuidor autorizado para verificar si el número de serie de su vehículo está vinculado con alguno de los llamados vigentes. Tener esta información a la mano puede evitar contratiempos o riesgos innecesarios.

Además, se sugiere conservar cualquier notificación escrita o electrónica que llegue por parte del fabricante, y solicitar documentación detallada de la reparación realizada una vez que el vehículo haya sido revisado. Esto puede resultar útil tanto para fines legales como para la compraventa del automóvil en el futuro.

Seguridad vehicular: una responsabilidad compartida

Este tipo de llamados de revisión demuestran la importancia de la vigilancia técnica en el sector automotriz. Aunque los fabricantes tienen la obligación de corregir sus errores, los propietarios también deben estar atentos a los anuncios oficiales y responder a tiempo. Ignorar estas advertencias puede costar vidas o causar accidentes evitables.

La Profeco ha reiterado que seguirá supervisando el cumplimiento de estos procesos por parte de las armadoras, y llama a todos los conductores a actuar con responsabilidad. La seguridad vial no solo depende del estado de las carreteras o de las leyes, sino también del correcto mantenimiento y funcionamiento de los vehículos que circulan diariamente por el país.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana