El Tiempo de Monclova

MÉXICO Segob Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tila en alerta: Segob exige acciones ante amenazas paramilitares

Segob
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Segob solicitó al gobierno de Chiapas aplicar medidas precautorias en Tila, ante amenazas del grupo paramilitar “Los autónomos” contra ejidatarios locales.

La Secretaría de Gobernación informó que pidió al gobierno de Chiapas implementar medidas precautorias en tres comunidades y la cabecera municipal de Tila, tras advertencias de Los autónomos, quienes planean acciones violentas contra ejidatarios en venganza por el asesinato de José Pérez Martínez.

El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa alertó que el grupo paramilitar “Los autónomos” pretende ingresar “casa por casa” para raptar o asesinar a los responsables de la muerte del comisariado ejidal José Pérez Martínez. Las comunidades afectadas incluyen Cantioc, Unión Juárez, Misijá y la cabecera municipal de Tila.

En respuesta al oficio UDDH/CIAC/0367/2025, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob informó que se ha enviado comunicación oficial al gobierno estatal, con la disposición de colaborar en la atención de la situación. La directora, Laura Medrano Navarro, destacó la intención de mantener comunicación permanente con el Comité Digna Ochoa para dar seguimiento puntual al asunto.

Habitantes de Tila reportaron el sábado 13 de septiembre que Los autónomos preparaban una ofensiva para detener a ejidatarios y cometer posibles desapariciones o asesinatos, en represalia por la muerte de Pérez Martínez. El asesinato ocurrió el miércoles 10 de septiembre, cuando el comisariado fue emboscado en una vereda rumbo a la comunidad Río Grande, tras una reunión con indígenas choles del municipio.

La violencia en Tila no es nueva: en julio de 2024, Los autónomos llevaron a cabo ataques contra ejidatarios de la cabecera municipal, incluyendo quema de casas, destrucción de vehículos, rapto y asesinatos, provocando que entre 3 a 7 mil personas buscaran refugio en el municipio de Yajalón.

Autoridades locales y federales mantienen vigilancia en la región y exhortan a la población a extremar precauciones, mientras se evalúan medidas de protección para los habitantes de las comunidades afectadas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana