El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tipo de cambio sube a 18.57 pesos por dólar tras sanciones de China

El tipo de cambio sube a 18.57 pesos por dólar tras sanciones de China, afectando al peso mexicano en medio de tensiones comerciales globales.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano se deprecia frente al dólar en medio del recrudecimiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, afectando también a los mercados globales.

El tipo de cambio mostró volatilidad alcista durante la sesión overnight y abrió este lunes en 18.57 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.58%, de acuerdo con datos de Bloomberg, ante el escalamiento de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Analistas de Monex señalaron que el peso mexicano se ve presionado por el anuncio de sanciones chinas a determinadas transacciones marítimas de Estados Unidos, lo que reavivó la incertidumbre en los mercados internacionales.

El índice dólar (DXY) registra un avance de 0.18%, mientras que el euro pierde 0.17% y la libra esterlina retrocede 0.61% frente al billete verde.

En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin cae 3.0%, reflejando una menor demanda por activos de riesgo ante el panorama económico incierto.

Bolsas mundiales registran pérdidas generalizadas

Los mercados accionarios globales abrieron con pérdidas tras el incremento de las tensiones entre Beijing y Washington, lo que generó temores sobre el impacto en el comercio y la tecnología.

En Asia, el Nikkei cerró con una caída de 2.58% y el Hang Seng retrocedió 1.73%, mientras que en Europa, el Euro Stoxx 600 disminuye 0.9%. En Wall Street, los futuros del Nasdaq apuntan a una apertura a la baja del 1.2%, reflejando la cautela de los inversionistas.

En México, se espera que América Móvil presente sus resultados trimestrales al cierre del mercado, marcando el inicio oficial de la temporada de reportes corporativos.

Energía y materias primas también resienten el impacto

El precio del petróleo WTI retrocede 2.4%, tras el informe de la Administración de Información Energética (EIA), que prevé una sobreoferta de casi 4 millones de barriles diarios en 2026, un aumento del 18% respecto a su estimado previo.

En contraste, el oro continúa con su tendencia alcista, cotizando por encima de los 4,100 dólares por onza troy, acumulando un avance anual de 57% impulsado por su papel como refugio ante la volatilidad.

comentar nota

Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana