Titular del OIC del INE evita dar detalles sobre investigación a consejerías

El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del INE, Víctor Hugo Carvente, evitó ofrecer detalles sobre el proceso administrativo iniciado contra consejerías y exconsejerías del instituto por decisiones relacionadas con la revocación de mandato de 2022.
La queja fue presentada en 2021 por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, cuando el INE pausó la revocación de mandato por falta de recursos. Tras la autorización de la Corte, el proceso continuó, y actualmente el expediente se encuentra en revisión para ser enviado al Tribunal de Justicia Administrativa por tratarse de una falta grave.
Evita dar detalles sobre el proceso
Víctor Hugo Carvente señaló que los procedimientos administrativos disciplinarios implican investigación, substanciación y resolución, especialmente cuando se trata de faltas no graves. Sin embargo, se abstuvo de dar información específica sobre el caso de la revocación de mandato, alegando que se debe revisar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Al finalizar un evento del Instituto, Carvente no respondió a los medios de comunicación y se retiró del lugar.
Antecedentes del caso
La queja que originó el proceso fue interpuesta por Sergio Gutiérrez Luna en 2021, cuando el Consejo General del INE decidió pausar la revocación de mandato por falta de recursos. Una vez que la Corte emitió una respuesta, el INE reanuda las actividades, cumpliendo los tiempos establecidos para el proceso.
Audiencias y envío al Tribunal
La semana pasada, las consejerías sostuvieron audiencias individuales con el titular del OIC para dar parte sobre los señalamientos de la investigación.
Por tratarse de una falta grave, el expediente será remitido al Tribunal de Justicia Administrativa, donde se determinarán las sanciones correspondientes.
INE: INE descarta analizar afiliación política de votantes en elección judicial
El INE decidió no incluir la variable de afiliación partidista en el análisis censal de la elección judicial, citando limitaciones presupuestales y de protección de datos personales. El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de analizar la afiliación política -- leer más
Noticias del tema