El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Todos los nutrientes que aporta el tomate

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El tomate es una de las hortalizas más habituales en la dieta diaria, apreciado no solo por su sabor y versatilidad en la cocina, sino también por su notable valor nutricional. Originario de Latinoamérica, está compuesto principalmente por agua y constituye una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Consumido tanto crudo como cocido, el tomate aporta nutrientes esenciales que favorecen el correcto funcionamiento del cuerpo, consolidándose como un alimento clave para mantener una alimentación equilibrada.

Valor nutricional del tomate
El tomate se caracteriza por su elevado contenido de agua, así como por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra:

  • Agua: contiene aproximadamente un 95% de agua, lo que lo convierte en un alimento altamente hidratante. Una taza de tomate crudo picado aporta casi 170 ml de agua.

  • Vitaminas: es especialmente rico en vitamina C, aportando cerca del 40% del requerimiento diario. También contiene vitamina A, importante para la vista y el sistema inmunológico, vitamina K, esencial para la coagulación y la salud ósea, y folato, clave para la división celular y el embarazo.

  • Minerales: destaca por su contenido de potasio, con un tomate grande que aporta 431 mg, similar a una banana mediana, y hierro, necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.

  • Antioxidantes: es una fuente abundante de licopeno, un potente antioxidante asociado a la prevención de enfermedades cardiovasculares y la protección frente al estrés oxidativo. Los tomates rojos contienen mayor cantidad de licopeno, que aumenta al cocinarse.

  • Fibra: su consumo ayuda a la salud digestiva y contribuye a reducir el colesterol.

Beneficios del tomate para la salud

  • Rico en antioxidantes: el tomate posee gran cantidad de licopeno y otros carotenos, que lo convierten en un potente antioxidante que protege al organismo. Sus beneficios se mantienen incluso en productos de tomate procesados con calor, como la salsa de tomate, según el Instituto Interdisciplinario para la Innovación de la Universidad de Talca, Chile.

  • Prevención de enfermedades cardiovasculares: el licopeno ayuda a prevenir la oxidación de lípidos en la sangre, generando un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. Estudios muestran que el consumo regular de tomate disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, según la profesora Gemma Chiva-Blanch de la Universitat Oberta de Catalunya.

  • Fuente de vitaminas y minerales: un tomate puede cubrir alrededor del 40% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, un antioxidante natural que combate los radicales libres. También aporta vitamina A, K, potasio y hierro, según la Universidad de Talca.

En conjunto, el tomate se consolida como un alimento completo, versátil y esencial para una dieta saludable, gracias a su contenido de agua, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes como el licopeno.

comentar nota

DIETA: 'Mejor agua, por favor': 9 beneficios que notarás al disminuir el consumo de refresco

Reducir el consumo de refrescos beneficia la salud y ayuda a prevenir diversas enfermedades. Aquí te presento 9 ventajas clave de dejar de consumir esta bebida azucarada: Menor riesgo de diabetes tipo 2: Consumir refrescos con frecuencia eleva los niveles de glucosa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana