Toma Benito Márquez la presidencia de la Barra de Abogados
Será por el lapso de un año donde se enfocará a reforzar temas de actualizaciones y relaciones con las autoridades.

Con el compromiso de fortalecer la unidad gremial, fomentar la actualización profesional y afrontar los nuevos retos jurídicos que se presentan en el país, el Licenciado Benito Márquez asumió oficialmente la presidencia de la Barra de Abogados de Piedras Negras, cargo que ejercerá durante el periodo 2025-2026.
El evento de renovación de la mesa directiva se llevó a cabo en un ambiente de camaradería y profesionalismo, con la presencia de destacados miembros del gremio jurídico, así como invitados especiales del ámbito legal y académico de la región. La nueva dirigencia estará integrada además por el Licenciado Mario Medina y el Licenciado Raúl Pilas, quienes acompañarán al presidente como parte de su equipo de trabajo, consolidando una fórmula con experiencia, visión institucional y profundo conocimiento del entorno jurídico local.
Durante su mensaje de toma de protesta, el Lic. Benito Márquez expresó que es un honor y una gran responsabilidad encabezar un organismo con tanto prestigio y arraigo en la ciudad como lo es la Barra de Abogados. Afirmó que el momento que atraviesa el país en materia jurídica exige a los abogados un proceso constante de adaptación, preparación y diálogo profesional.
“El ejercicio del derecho está cambiando, la oralidad ha llegado para quedarse, las reformas son constantes y muchas veces complejas. Por ello, como gremio no podemos quedarnos atrás; debemos asumir nuestro papel como protagonistas en la construcción de una sociedad más justa, más informada y más preparada jurídicamente”, destacó el presidente entrante.
Actualización profesional: el gran reto
Uno de los principales objetivos de la nueva administración será la capacitación continua. Márquez subrayó que hoy más que nunca se vuelve imperante que los abogados en ejercicio cuenten con herramientas actualizadas, no solo en términos teóricos, sino también en habilidades prácticas, especialmente ante el auge de los juicios orales en materias como el derecho penal, familiar, mercantil y laboral.
“La transición hacia un sistema de justicia más oral ha representado un desafío importante, sobre todo para los colegas con más años de experiencia, quienes durante su formación académica no tuvieron la oportunidad de cursar materias relacionadas con litigación oral, argumentación o técnicas de interrogatorio. Muchos han tenido que adaptarse sobre la marcha, pero sabemos que con la voluntad de aprender y espacios adecuados de formación, todos podemos elevar nuestro nivel profesional”, señaló Márquez.
En este sentido, adelantó que uno de los proyectos prioritarios será la gestión de talleres, diplomados y cursos en conjunto con instituciones académicas y colegios del estado, así como con el Poder Judicial, para facilitar el acceso a contenidos de calidad sin la necesidad de salir de la región.
Fortalecer la presencia social del gremio
Además del enfoque académico y profesional, la nueva dirigencia buscará acercar la figura del abogado a la comunidad, mediante actividades de asesoría jurídica gratuita, brigadas legales en colonias y participación en foros sociales y educativos. La idea, señaló Márquez, es que el abogado sea visto como un aliado del ciudadano común, como un actor activo en la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de la cultura de la legalidad.
“Tenemos que salir de los despachos y ser visibles, no solo como litigantes, sino como ciudadanos comprometidos. La gente muchas veces no conoce sus derechos o no sabe cómo ejercerlos, y ahí es donde podemos aportar muchísimo. Queremos que la Barra sea una institución con voz y acción en los temas relevantes de la ciudad”, afirmó.
Noticias del tema