El Tiempo de Monclova

MÉXICO Elección judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Toman calles de la CDMX! Acusan fraude en elección judicial

Cientos marchan en CDMX contra presunto fraude en elección judicial, exigen anulación y denuncian intromisión del Gobierno en mitin en Monumento a la Revolución.

Elección judicial
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cientos marcharon en la Ciudad de México para exigir la anulación de la elección judicial, denunciando que busca someter al Poder Judicial.

La movilización fue convocada por la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), y respaldada por integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), así como del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Al llegar al Monumento a la Revolución, los organizadores denunciaron que el Gobierno capitalino impidió la instalación del mitin en la explanada, por lo que el acto político se realizó sobre el circuito vial de la Plaza de la República.

Exigen al TEPJF frenar lo que llaman “farsa judicial”

Durante el mitin, los manifestantes exigieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no valide “la farsa” electoral promovida por el Poder Ejecutivo.

El vocero del Recap y también integrante del Frente Cívico Nacional, Fernando Belaunzarán, pidió a los magistrados del TEPJF mostrar “un gramo de decencia” y declarar la invalidez del proceso judicial.

Llaman a desobediencia civil y anuncian plan de presión

Rolando Solís, dirigente del Recap, anunció un plan de acción que incluye bloqueos parciales en calles principales, cierres en las Cámaras de Diputados y Senadores, así como una toma simbólica del AICM, asegurando que no afectará a los usuarios.

Además, los organizadores hicieron un llamado a la desobediencia civil pacífica, pidiendo a la población que no entregue sus datos biométricos al Estado, al que acusaron de buscar espiar y restringir libertades ciudadanas.

La elección judicial del 1 de junio ha sido objeto de fuertes críticas por parte de sectores académicos, organizaciones civiles y miembros del Poder Judicial, quienes acusan una intromisión directa del Poder Ejecutivo en la autonomía judicial.

Hasta el momento, el TEPJF no ha emitido una postura oficial sobre la validez del proceso. Sin embargo, los organizadores de la protesta anunciaron que continuarán las acciones de presión ciudadana en los próximos días.

comentar nota

Elección judicial: Organizaciones civiles impulsan histórica participación en Coahuila

El INE reconoció a 102 organismos por su colaboración en la promoción del voto durante el proceso electoral extraordinario. Saltillo, Coahuila, 7 de julio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana