Tomará de protesta de la nueva mesa directiva de la Barra de Abogados de Piedras Negras
El Licenciado Benito Márquez será el nuevo presidente de la Barra de Abogados

Este próximo viernes, la Barra de Abogados de Piedras Negras llevará a cabo el acto formal de toma de protesta de su nueva mesa directiva, que estará encabezada por el Licenciado Benito Márquez, quien asume el cargo con el compromiso de fortalecer la unidad gremial y promover la constante profesionalización del foro jurídico local.
La ceremonia, que se desarrollará en un acto solemne con la presencia de autoridades civiles, judiciales y representantes de diversas asociaciones legales, marcará el inicio de una nueva etapa para esta organización que históricamente ha buscado consolidar el papel del abogado en la vida pública y en el acceso a la justicia para la ciudadanía.
En esta nueva dirigencia, Benito Márquez estará acompañado en su planilla por el Licenciado Mario Medina y Raúl Pilas, quienes asumirán funciones clave dentro del comité, con la encomienda de representar los intereses del gremio y promover acciones conjuntas con instituciones del ámbito judicial, académico y de gobierno.
Una responsabilidad con visión gremial
El cargo, que tendrá una duración de un año, implica un alto grado de responsabilidad y compromiso. En palabras del presidente electo, el objetivo principal de esta nueva etapa será trabajar activamente por el gremio, actuando como interlocutor entre los abogados y las autoridades, además de generar espacios de participación, diálogo y capacitación permanente.
"La abogacía no puede estar aislada de la sociedad ni de sus instituciones. Debemos ser un gremio propositivo, informado y en constante actualización. Nuestra labor tiene un impacto directo en la vida de las personas, y por eso debemos elevar el nivel del ejercicio profesional cada día", expresó Márquez en declaraciones previas a la toma de protesta.
Una de las líneas de trabajo será fortalecer el vínculo con el Poder Judicial, con el objetivo de dar seguimiento a los procesos que impactan a los litigantes, así como también entablar canales de comunicación abiertos con las instancias del gobierno local y estatal para incidir en temas de relevancia jurídica y social.
Fortalecer la formación y la ética profesional
Otro de los ejes clave que se impulsarán durante este periodo es el de la capacitación continua. La nueva mesa directiva buscará implementar un programa permanente de conferencias, talleres y cursos especializados que respondan a las necesidades del ejercicio profesional actual, tanto en materias tradicionales como en áreas emergentes del derecho.
Desde temas de derecho penal, civil, mercantil, laboral y familiar, hasta áreas como el derecho digital, el uso de nuevas tecnologías en los procesos judiciales, derechos humanos, género y justicia alternativa, se contempla una oferta de formación que permita a los abogados locales mantenerse a la vanguardia y cumplir con estándares de calidad y ética profesional.
Además, se plantea reforzar la vinculación con universidades y facultades de derecho, a fin de establecer un puente entre las nuevas generaciones de estudiantes y los profesionales ya en ejercicio. De esta manera, se buscará fomentar el mentorazgo, la inclusión de jóvenes en el gremio y la promoción de una cultura jurídica sólida desde la formación académica.
Impulso al compromiso social del abogado
La nueva dirigencia también ha expresado su interés en fortalecer el compromiso social de la abogacía, mediante actividades de orientación y asesoría legal gratuita en sectores vulnerables de la ciudad. Estos programas no solo representan una labor altruista, sino que también consolidan la función del abogado como agente de justicia y constructor de paz en la comunidad.
“Queremos que la sociedad vuelva a confiar en los abogados, y eso solo se logra con ética, profesionalismo y cercanía. Desde la Barra, promoveremos que el ejercicio del derecho esté siempre orientado al servicio de la sociedad y a la defensa de los derechos fundamentales”, señaló Mario Medina, integrante de la nueva planilla.
Un gremio unido ante los nuevos retos
En un contexto donde los retos para el ejercicio jurídico se vuelven cada vez más complejos —desde la saturación de los tribunales hasta la transformación de los procedimientos por la digitalización—, la necesidad de contar con una Barra de Abogados sólida, articulada y con visión a futuro es más relevante que nunca.
Por ello, uno de los propósitos de esta nueva etapa será también fomentar la cohesión interna del gremio, promoviendo la participación activa de sus miembros y garantizando que todas las voces sean escuchadas. Para lograrlo, se propondrán reuniones periódicas, grupos de trabajo y mecanismos de consulta sobre temas que impacten directamente en el ejercicio de la abogacía local.
Un evento de relevancia para la vida jurídica de la ciudad
La ceremonia de toma de protesta se espera como un evento de gran significado simbólico y jurídico, que reúne a distintas generaciones de abogados, jueces, magistrados, académicos y representantes del sector público y privado.
Este tipo de actos no solo formalizan la renovación de una dirigencia, sino que también reafirman el papel fundamental que juega la abogacía organizada en el estado de derecho y en la defensa de las libertades.
Con el liderazgo de Benito Márquez y su equipo de trabajo, la Barra de Abogados de Piedras Negras se encamina a un nuevo ciclo que apuesta por la profesionalización, la apertura al diálogo, el compromiso social y la unidad gremial como pilares para construir una mejor justicia.
Noticias del tema