Tormenta con ráfagas intensas deja afectaciones en la Región Carbonífera

Una tormenta con fuertes ráfagas de viento provocó diversas afectaciones materiales en municipios de la Región Carbonífera, sin que se reportaran personas lesionadas.
La tarde del sábado 12 de julio de 2025, una tormenta intensa azotó la Región Carbonífera de Coahuila, afectando a los municipios de Múzquiz, Nueva Rosita, San Juan de Sabinas, Sabinas y Villa de Agujita. El fenómeno meteorológico se presentó entre las 17:30 y 18:00 horas, con ráfagas de viento de fuerte a muy fuerte intensidad, acompañadas de lluvias moderadas y actividad eléctrica. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
En el municipio de Múzquiz, se reportó la caída de árboles en zonas habitacionales. En la calle Mártires con Santa Rosa número 110, un árbol colapsó sobre el techo de una vivienda, lo que motivó la intervención de bomberos y Protección Civil. Posteriormente, en la calle Victoria con Manuel Acuña, un pino cayó sobre un hogar, sin causar daños humanos. Asimismo, en el bulevar Melchor Múzquiz, se registró la caída de cuatro árboles, dos de ellos en la Villa de Palaú, informó el ingeniero Víctor Guajardo Loo, director de Protección Civil Municipal.
En Nueva Rosita y Villa de San Juan, pertenecientes al municipio de San Juan de Sabinas, los fuertes vientos provocaron la caída de ramas y cortes de energía eléctrica en diversos sectores. También se reportó la voladura del techo de lámina de un cuarto de herramientas de la Dirección de Servicios Primarios. Además, un poste de madera y un arbotante con luminarias colapsaron sobre la carretera estatal número 20, a la altura del kilómetro 09+200, frente a la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC).
En esta misma zona, un negocio local que contaba con paneles solares sufrió afectaciones tras el desprendimiento de parte de su sistema, ocasionado únicamente por la fuerza del viento, es importante subrayar la necesidad de instalaciones resistentes frente a eventos climatológicos extremos.
En Villa de Agujita, se registró la caída del escenario preparado para la presentación del grupo musical “Chon Arauza”, dentro de la Mini Feria local. El evento fue cancelado y, aunque hubo preocupación entre los asistentes, las autoridades confirmaron que no hubo personas afectadas.
En Sabinas, Protección Civil atendió la caída de dos ramas de palmera sobre cables de alta tensión, así como un transformador dañado y dos árboles caídos. Estos eventos ocasionaron apagones temporales, que fueron atendidos de forma inmediata.
Las autoridades de los distintos municipios trabajaron de forma coordinada a través de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Bomberos y Protección Civil para atender los reportes, retirar escombros, restablecer el servicio eléctrico y asegurar las zonas afectadas. Las labores continuaron durante la madrugada del domingo 13 de julio.
Aunque la tormenta tuvo una duración breve, dejó daños materiales considerables: techos arrancados, postes caídos, paneles solares averiados y cortes de luz reflejan la fuerza del fenómeno. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia.
Este episodio refuerza la importancia de contar con infraestructura adecuada, especialmente para sistemas de energía renovable, y demuestra la necesidad de continuar fortaleciendo la prevención y respuesta inmediata ante eventos climáticos cada vez más frecuentes e intensos.





Noticias del tema