Tormenta de arena azota Ica y otras regiones del sur de Perú

Una poderosa tormenta de arena cubrió zonas del sur de Perú, afectando la visibilidad, el tránsito y las actividades cotidianas; autoridades emitieron alerta y recomendaciones.
Vientos sostenidos de hasta 50 km/h han desatado una tormenta de arena de gran magnitud en varias regiones del sur de Perú, especialmente en el valle de Ica, generando afectaciones en la movilidad, suspensión de actividades portuarias y preocupación entre la población. La alerta naranja fue emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) debido al impacto de este fenómeno meteorológico inusual.
Una intensa tormenta de arena sorprendió este jueves a miles de habitantes en el sur de Perú, donde ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora levantaron grandes masas de arena que cubrieron zonas urbanas y rurales, reduciendo drásticamente la visibilidad e interrumpiendo la vida cotidiana.
El Senamhi emitió una alerta naranja para varias regiones costeras, entre ellas Ica, Arequipa, Tacna y parte de la región de Iquique, en el norte de Chile, debido al aumento significativo de los vientos. El fenómeno también afectó a comunidades costeras, donde puertos pesqueros suspendieron actividades por razones de seguridad.
Impacto en la población y vialidades cerradas
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos que muestran calles cubiertas por densas nubes de polvo, con visibilidad reducida a pocos metros. En la ciudad de Nazca, en la región Ica, el fenómeno causó momentos de pánico entre los ciudadanos. “Parecía una escena de ciencia ficción”, comentaron algunos testigos.
Las autoridades informaron del cierre temporal de vialidades en sectores afectados por la tormenta, debido a la baja visibilidad y al riesgo de accidentes. Equipos de emergencia permanecen en alerta.
Características del fenómeno
Según Senamhi, el fenómeno está vinculado a una combinación de sequía persistente y corrientes de aire fuertes, condiciones comunes en zonas áridas o semiáridas como el sur peruano. Las tormentas de arena pueden transportar partículas por kilómetros, afectando no solo la visibilidad, sino también la calidad del aire y la salud respiratoria.
“El incremento de viento en estas zonas puede generar eventos aislados de levantamiento de polvo o arena, reduciendo la visibilidad horizontal”, indica el comunicado oficial del organismo.
Además, se prevé la presencia de neblina y llovizna entre la noche del jueves y la mañana del viernes 1 de agosto, lo que podría agravar la situación en zonas afectadas.
Recomendaciones a la población
Ante la magnitud del evento, Senamhi emitió una serie de recomendaciones preventivas para proteger a la población:
-Reforzar techos, ventanas y estructuras expuestas al viento.
-Evitar salir de casa durante la tormenta.
-Alejarse de postes, árboles y objetos que puedan caer.
-Usar mascarillas o pañuelos húmedos si es necesario salir, para evitar la inhalación de polvo.
Las autoridades de defensa civil y cuerpos de emergencia permanecen en monitoreo constante y recomiendan seguir las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.
Tormentas de arena: un fenómeno cada vez más frecuente
Especialistas en meteorología advierten que los eventos extremos como las tormentas de arena pueden volverse más comunes en ciertas regiones del mundo debido a patrones de sequía prolongada y cambios en los sistemas de presión atmosférica relacionados con el cambio climático.
Este tipo de tormentas pueden no solo afectar la infraestructura y el tránsito, sino también dañar cultivos, generar erosión del suelo y representar riesgos para la salud humana, especialmente en personas con afecciones respiratorias.
Perú: Boluarte asegura que evitó convertir a Perú en un país fallido
Dina Boluarte declaró que evitó que Perú siguiera el camino de Cuba y Venezuela al asumir el poder tras la caída de Pedro Castillo. Durante su discurso ante el Congreso de la República, la presidenta Dina Boluarte afirmó que su llegada al poder evitó que Perú cayera -- leer más
Noticias del tema