Trabajadores de AHMSA pedirán auditoría al síndico para transparentar gastos del concurso mercantil

Julián Torres, representante del grupo de defensa de los trabajadores, afirmó que buscarán una revisión detallada de los recursos ejercidos, ya que consideran que debe haber rendición de cuentas claras sobre los gastos realizados durante el proceso.
El grupo de defensa de los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) solicitará una auditoría formal al síndico encargado del proceso de concurso mercantil, con el objetivo de transparentar los recursos que se están utilizando para la administración de la empresa.
Julián Torres, representante del movimiento, explicó que si bien entienden que el proceso implica gastos necesarios, es fundamental que se informe con precisión en qué se están destinando los montos y que no exista discrecionalidad en el manejo de los fondos.
Gastos por más de 60 millones en cinco meses
Torres recordó que, en una reunión inicial, el síndico había estimado un gasto mensual de 30 millones de pesos para el desarrollo del proceso, cifra que a los trabajadores les pareció elevada. Sin embargo, en el informe presentado a la jueza entre el 5 de mayo y el 10 de octubre, el gasto total fue de aproximadamente 64 millones de pesos, lo que, dijo, “aun así requiere explicaciones claras”.“Sabemos que, por ley, el síndico tiene facultades para vender ciertos activos no esenciales para cubrir los gastos del concurso, pero revisando los listados hay conceptos que no nos convencen. Hay rubros que parecen innecesarios, y eso ha generado inconformidad y molestia entre los trabajadores”, señaló Torres.
Confían en la supervisión judicial y legislativa
El representante destacó que los trabajadores confían en que la jueza que lleva el caso, la Procuraduría y la comisión de senadores que da seguimiento al proceso estén atentos a la revisión del uso de los recursos.“Sabemos que el síndico no está solo; la jueza tiene que revisar los informes y hacer observaciones. También notificamos a la Procuraduría y a la comisión del Senado para que vigilen de cerca el proceso. Al final, se deberán pedir cuentas claras y realizar una auditoría formal”, subrayó.
Crece la desesperación y se analizan acciones de presión
Torres reconoció que entre los trabajadores hay desesperación por la falta de recursos y por la lentitud en la recuperación de la empresa, especialmente ante la cercanía de fin de año.“Estamos siendo cautos, pero la situación es muy difícil. Algunos compañeros ya proponen acciones más radicales, como bloquear carreteras o impedir el acceso a la planta. Entendemos su frustración, pero acordamos esperar la visita de la presidenta antes de tomar decisiones más drásticas”, comentó.
Aclaró que no hay confirmación oficial de la visita presidencial, aunque se ha mencionado de manera extraoficial que podría ocurrir el viernes 14 de noviembre.
AHMSA: Abogado pide transparencia en el caso AHMSA
A Víctor Manuel Aguilera, síndico en el Concurso Mercantil de AHMSA, le exigen que transparente todos los acuerdos y avances que se hagan en el proceso. Dentro de su representación de un grupo de acreedores de la acerera, el abogado Héctor Garza dijo que surgió -- leer más
Noticias del tema