Transportistas de carga sólo viajan de día como prevención a inseguridad que les impacta en robos

Gerardo Bortoni, presidente de Canacar, advierte que la inseguridad sigue afectando al transporte de carga en México, con robos incluso en Coahuila.
La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa siendo una amenaza para el sector del autotransporte de carga, obligando a operar en horarios diurnos, en convoy y con apoyo de la Guardia Nacional, reveló Gerardo Bortoni, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Aunque Monclova permanece relativamente estable, los recientes asaltos en zonas como Torreón, cuando hace una semana se registraron dos robos, reflejan un riesgo latente para el sector de transporte de carga en el país, incluso, en Coahuila.
El robo parcial: una estrategia para evadir seguros
Durante su intervención, Bortoni explicó que los delincuentes ahora optan por realizar robos parciales de mercancía, una estrategia para evitar que los delitos sean considerados de alto impacto y que el seguro aplique.
“Se llevan parte de la carga para que no proceda la investigación por la cuantía del robo”, detalló.
Recientemente, en Torreón, se registraron dos asaltos en el mismo día. Aunque los operadores no resultaron heridos, el hecho encendió las alertas. “Muy seguramente fue la misma célula criminal. Se llevaron solo una parte de la carga”, agregó el líder empresarial.
Vigilancia con Guardia Nacional en zonas de alto riesgo
Los estados más peligrosos para el transporte son Puebla, Guanajuato y Estado de México, donde se han reforzado las medidas de seguridad.
“Tenemos que movernos en el día, en convoy, y solicitar el apoyo de la Guardia Nacional”, comentó Bortoni, quien destacó que sí han recibido respuesta por parte de las autoridades.
Aunque no se cuenta con un número exacto de robos a nivel nacional, Bortoni reconoció que éstos se presentan diariamente, en diferentes puntos del país.
Monclova, con bajo movimiento pero estable
Respecto a la situación en Monclova, el presidente de Canacar dijo que, aunque no hay una ola de robos, el nivel de carga es bajo y eso también impacta la economía local. “El transporte mueve la economía y Monclova no está en el nivel que quisiéramos”, comentó.
A pesar del panorama incierto, Bortoni considera que se vislumbra un futuro más prometedor:
“Creo que puede ser un buen presagio, de que aunque tardemos un poco más, vamos a empezar a mejorar”, destacó.
Expectativa ante la revisión del T-MEC
El líder transportista también se refirió a la próxima revisión del T-MEC, que podría influir en el comercio y transporte entre México, Estados Unidos y Canadá. Aunque reconoce que no es una negociación fácil, por las posturas del expresidente Donald Trump, confía en que quienes representen al sector hagan una buena negociación.
“Esperamos que a México le vaya bien, sobre todo en el tema del libre comercio. Eso impactaría directamente al transporte”, afirmó.

Noticias del tema