Tras explosión en Iztapalapa, gaseros buscan asegurar sus pipas en la región centro

Empresarios con pipas muestran interés en contratar seguros para proteger a empleados y ciudadanos tras accidente reciente.
Arturo Cabrera, agente de seguros, informó que en la región centro se ha despertado un notable interés entre gaseros y empresarios que poseen pipas de transporte para contratar pólizas especializadas. El motivo es el temor que generó el reciente accidente en Iztapalapa, donde una pipa explotó y dejó severos daños, lo que impulsó la conciencia sobre la importancia de proteger tanto a empleados como a la sociedad civil.
El hecho que marcó la alerta ocurrió en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde una pipa de gas sufrió un accidente y explotó, provocando pánico en la zona y cuantiosos daños materiales, este miércoles 10 de septiembre del 2025. Este evento sirvió como recordatorio de los riesgos que implican estas unidades y de la necesidad de contar con coberturas que amparen a terceros, al medio ambiente y a los propios negocios.
Tipos de cobertura
Cabrera explicó que existen tres tipos principales de cobertura: la carga tipo A, utilizada para transportar materiales como agua o hielo; la carga tipo B, para productos generales como acero, cemento o varilla; y la carga tipo C, que corresponde a materiales peligrosos como combustibles, donde se exige responsabilidad civil y responsabilidad ecológica. En este último caso, también se contemplan daños al medio ambiente, dado el alto nivel de riesgo.
El agente detalló que para acceder a una póliza se solicita factura del vehículo, permisos vigentes y una bitácora de mantenimiento. Recomendó realizar revisiones mecánicas al menos una o dos veces al año, pues de ello depende reducir el riesgo de fallas que puedan terminar en tragedias.
Costos y sumas aseguradas
En cuanto a los precios, Cabrera señaló que la autoridad pide un mínimo de 3 millones de pesos en cobertura, aunque en la práctica las aseguradoras manejan sumas de 5 millones hacia arriba. Dependiendo del riesgo y del tamaño de la flotilla, estas pólizas pueden llegar a 8 o incluso 10 millones de pesos. En casos especiales de grandes empresas, se negocian coberturas en exceso que alcanzan hasta 50 millones de pesos, lo que permite que cualquier unidad de la flotilla acceda al monto asegurado.
Conciencia empresarial
El agente aseguró que cada vez que ocurre un accidente catastrófico surge temor y, al mismo tiempo, conciencia entre los empresarios, quienes deciden informarse sobre costos y contratar coberturas más amplias. “Este tipo de tragedias nos recuerdan que lo más importante es salvaguardar vidas y contar con respaldo económico para enfrentar cualquier situación”, subrayó Cabrera.
Gas: Protección Civil de Monclova vigila pipas de gas y espera indicaciones oficiales
Autoridades locales esperan instrucciones para supervisar transporte de hidrocarburos en la región centro. La explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, Ciudad de México, ha encendido las alarmas entre los cuerpos de rescate y Protección Civil en Monclova. Pedro Alvarado, -- leer más
Noticias del tema