El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trasplantes parciales de corazón: la nueva alternativa para salvar vidas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la medicina actual, está surgiendo una innovación prometedora: los trasplantes parciales de corazón. Esta técnica consiste en implantar únicamente válvulas o secciones específicas del órgano y representa una alternativa viable para pacientes que antes no tenían opciones, en especial bebés con malformaciones cardíacas.

Un estudio publicado en JAMA en 2025, realizado por la Universidad de Duke junto con la Asociación Médica Estadounidense (AMA), confirmó que este procedimiento no solo es posible, sino también seguro. Los expertos consideran que, de consolidarse, podría revolucionar la cirugía cardíaca pediátrica a nivel mundial.

A diferencia del trasplante tradicional —que reemplaza todo el corazón—, este método utiliza únicamente válvulas y tejidos funcionales del donante. De acuerdo con la Mayo Clinic, esto disminuye el riesgo de rechazo, ya que parte del corazón original del paciente se conserva.

Principales beneficios

  • Mayor número de órganos disponibles: se pueden usar corazones que no califican para un trasplante completo.

  • Menor rechazo inmunológico: el cuerpo suele aceptar mejor el injerto.

  • Esperanza para recién nacidos con cardiopatías congénitas, donde un trasplante total implica mayor riesgo.

  • Válvulas vivas y adaptables: crecen junto al paciente, lo que reduce la necesidad de múltiples cirugías.

Los primeros ensayos clínicos en EE.UU. muestran que las válvulas trasplantadas funcionan durante años y se integran con éxito en los pacientes.

Retos pendientes

Como toda cirugía mayor, presenta riesgos: posibilidad de rechazo (aunque menor que en un trasplante completo), necesidad de medicación inmunosupresora en ciertos casos y la escasez de donantes pediátricos. Además, se requieren más estudios a largo plazo para confirmar la durabilidad de las válvulas trasplantadas.

Impacto potencial

Cada año, miles de pacientes mueren esperando un órgano. La AMA estima que esta técnica podría aprovechar donaciones que antes se desechaban y salvar miles de vidas infantiles, especialmente en países con sistemas de salud saturados.

Preguntas clave

  • ¿Quiénes califican? Niños con cardiopatías congénitas que necesitan nuevas válvulas o una reparación parcial.

  • ¿Son seguros? El estudio en JAMA reporta buena tolerancia y resultados alentadores en niños.

  • ¿Sustituyen al trasplante completo? No, funcionan como complemento.

  • ¿Qué ventaja tienen frente a prótesis artificiales? Las válvulas de donante pueden crecer con el paciente, a diferencia de las prótesis mecánicas.

En definitiva, los trasplantes parciales de corazón no pretenden reemplazar al trasplante total, sino ampliar las opciones disponibles. Si su eficacia se confirma a largo plazo, podrían reducir las listas de espera y devolver esperanza a miles de familias.

El futuro de la cirugía cardíaca podría no depender de un corazón entero, sino de fragmentos que laten con más fuerza.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana