El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL LGBTQ+ Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tribunal italiano avala derechos parentales LGBTQ+

Tribunal italiano reconoce derechos parentales para parejas LGBTQ+, permitiendo licencia parental a madres no biológicas. Avance en igualdad y derechos familiares.

LGBTQ+
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Tribunal Constitucional de Italia avaló el derecho de la madre no biológica en parejas del mismo sexo a obtener licencia parental obligatoria.

El Tribunal Constitucional de Italia declaró inconstitucional un decreto de 2001 que no contemplaba el derecho de la madre no biológica en parejas del mismo sexo a acceder a los 10 días obligatorios de licencia de paternidad. La decisión marca un avance en materia de derechos LGBTQ+, al garantizar que ambos padres puedan tener tiempo de vinculación con sus hijos.

El fallo subraya que el interés superior del niño no debe depender del tipo de unión familiar, sino del derecho a contar con el cuidado de ambos padres, sin importar su rol biológico o la estructura familiar.

Segundo fallo favorable en dos meses

Esta es la segunda resolución consecutiva del tribunal en favor de familias LGBTQ+. En mayo, el mismo órgano autorizó que dos mujeres pudieran registrarse como madres en un certificado de nacimiento, reconociendo así la parentalidad compartida sin restringirla a la madre biológica.

Ambas decisiones llegan en un contexto político marcado por el gobierno de Giorgia Meloni, que ha impulsado leyes más estrictas contra la subrogación y la fertilización in vitro (FIV), prácticas legales en otros países pero restringidas en Italia.

Activistas celebran, sectores conservadores critican

El legislador Alessandro Zan, defensor histórico de los derechos LGBTQ+ en Italia, celebró el fallo como un avance contra una “discriminación injusta y cruel”. En redes sociales, enfatizó que “el amor es familia”, destacando el derecho de cada niño a recibir cuidado y protección sin distinción.

En contraste, grupos como Pro Vida y Familia calificaron el fallo como “ridículo” y denunciaron una supuesta “locura de género” que, según ellos, pone en riesgo el orden social y legal del país.

Restricciones vigentes

Italia mantiene desde 2004 una prohibición sobre la subrogación y ha endurecido sus políticas bajo el gobierno actual, penalizando incluso a ciudadanos italianos que recurren a esta práctica en el extranjero. El fallo del lunes, sin embargo, protege a mujeres que han accedido legalmente a tratamientos de FIV fuera del país, reafirmando sus derechos como madres reconocidas por la ley italiana.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana