El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Premio Nobel de la Paz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Trump al Nobel de la Paz? Pakistán sorprende al mundo

Pakistán nomina a Trump al Nobel de la Paz por su papel en la crisis con India, destacando su liderazgo pese a objeciones de Nueva Delhi.

Premio Nobel de la Paz
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pakistán anunció que nominará a Donald Trump al Nobel de la Paz por su rol en la desescalada de tensiones nucleares con India, pese a objeciones.

El Gobierno de Pakistán anunció su intención de nominar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz, por su intervención durante la crisis diplomática con India en mayo, a pesar del rechazo de Nueva Delhi a cualquier mediación extranjera.

El comunicado oficial del Gobierno paquistaní destaca el “liderazgo decisivo” y la “habilidad política excepcional” del mandatario estadounidense durante el conflicto que enfrentó a dos potencias nucleares en la región de Cachemira. Según Islamabad, Trump logró evitar una escalada mayor gracias a su intervención diplomática directa.

El texto indica que “en un momento de intensa turbulencia regional, el presidente Trump demostró una gran visión estratégica mediante una sólida interacción con Islamabad y Nueva Delhi, reduciendo la escalada de una situación que se deterioraba rápidamente”.

El alto al fuego, anunciado inicialmente por Trump en su red Truth Social, habría sido resultado de estas gestiones diplomáticas. Pakistán considera que esto justifica su nominación formal al Nobel de la Paz, la cual se presentaría en los próximos meses.

La nominación fue revelada tras una reunión en Washington entre el mariscal paquistaní Asim Munir y Trump, donde se habrían discutido temas de cooperación bilateral y seguridad regional.

India niega intervención extranjera en el conflicto

La propuesta paquistaní contrasta con la firme postura del gobierno indio. El Ministerio de Asuntos Exteriores de India ha reiterado que no hubo mediación externa y que la crisis fue controlada mediante canales internos. El primer ministro Narendra Modi también ha sostenido esta versión, alineándose con la política tradicional india de rechazar terceros en asuntos bilaterales.

La tensión entre ambas naciones estalló tras un atentado terrorista en la región de Cachemira, que cobró la vida de decenas de turistas. India culpó a Pakistán, aunque no presentó pruebas públicas, mientras que Islamabad negó toda implicación.

En respuesta, ambos países se bombardearon mutuamente, elevando el riesgo de un conflicto de gran escala. Fue entonces cuando Trump aseguró haber intervenido para promover un alto el fuego, aunque India sostiene que fue una decisión unilateral.

Trump se pronuncia sobre su posible Nobel

En su red Truth Social, el presidente Trump comentó: “No recibiré un Premio Nobel de la Paz haga lo que haga (...) pero la gente lo sabe, y eso es todo lo que me importa”. Esta declaración se suma a otras ocasiones en que el mandatario ha manifestado frustración por lo que considera falta de reconocimiento internacional a sus gestiones diplomáticas.

En anteriores años, Trump también ha sido mencionado como posible candidato al Nobel por su rol en acercamientos diplomáticos con Corea del Norte y acuerdos en Medio Oriente, aunque nunca ha sido oficialmente nominado por el comité noruego.

Cachemira, un punto constante de tensión

El conflicto entre India y Pakistán por Cachemira es una disputa territorial que ha generado guerras, choques armados y crisis diplomáticas desde la partición de 1947. Ambos países reclaman la soberanía total de la región, pero cada uno administra una parte del territorio.

Las potencias internacionales han intentado en el pasado promover procesos de paz, sin éxito sostenido. La propuesta de Pakistán de nominación al Nobel para Trump reabre el debate sobre el papel de actores externos en conflictos regionales y la validez de sus intervenciones.

comentar nota

Premio Nobel de la Paz: ¿Trump al Nobel de la Paz? Ya fue postulado dos veces

Donald Trump fue oficialmente postulado al Nobel de la Paz 2025, tras ser nominado por el Gobierno de Pakistán y un congresista estadounidense. Nueva York. La candidatura de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz 2025 ya es formal: primero fue postulado por el Gobierno -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana