El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guardia Nacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump amenaza con desplegar Guardia Nacional en Baltimore

Trump amenaza con enviar la Guardia Nacional a Baltimore, generando críticas de líderes demócratas. Busca combatir el crimen en ciudades que considera descontroladas.

Guardia Nacional
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump amenazó con desplegar la Guardia Nacional en Baltimore, replicando operaciones en Washington, y generando críticas de gobernadores demócratas y líderes locales.

El presidente Donald Trump anunció su intención de enviar la Guardia Nacional a Baltimore y otras ciudades demócratas, como parte de su estrategia contra la delincuencia y la inmigración.

Este domingo, Trump aseguró que Baltimore, Maryland, podría recibir tropas de la Guardia Nacional, después de haberlas enviado a Washington D.C., Los Ángeles y planea hacerlo en Chicago y Nueva York. Según el mandatario, esta medida busca barrer rápidamente el crimen en ciudades que calificó de “fuera de control y plagadas de delincuencia”.

Rechazo de gobernadores y líderes locales

El gobernador de Maryland, Wes Moore, criticó el plan y calificó las declaraciones de Trump como ignorancia y tácticas de miedo. Moore invitó al presidente a recorrer Baltimore para mostrar la realidad del combate a la delincuencia en la ciudad.

Por su parte, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron la idea de desplegar tropas en su estado. Pritzker señaló que la intención de Trump de presentar al partido republicano como un defensor de la “ley y el orden” está lejos de la realidad, destacando que Chicago redujo homicidios en un 8% en 2024 respecto al año anterior.

Conflictos y polémica sobre el uso de fuerzas federales

Trump ya había desplegado tropas en Los Ángeles en junio, enviando 4 mil miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo pese a objeciones estatales. El despliegue también complementa operaciones de ICE contra migrantes indocumentados.

El presidente se mostró desafiante ante las críticas: “Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras”, declaró desde la Casa Blanca, reiterando que Chicago y luego Nueva York recibirían apoyo federal similar al de Washington D.C.

Respuesta de Moore y tensión con Trump

Wes Moore enfatizó que la tasa de homicidios en Maryland disminuyó más del 20% desde su gobierno, y criticó la insistencia de Trump en presentar la situación como catastrófica. El presidente, por su parte, aseguró que su intervención es necesaria para resolver el “pésimo historial” en materia de seguridad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana