Trump analiza drones y misiles contra cárteles en México
Trump considera usar drones y misiles contra cárteles en México, buscando colaboración con el país, según fuentes de The Washington Post. Sin acciones inminentes.

Trump evalúa medidas militares y tecnológicas para combatir a los cárteles en México, según fuentes citadas por The Washington Post, sin acciones inminentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza opciones que incluyen drones, misiles y una mayor colaboración con México para combatir a los cárteles, de acuerdo con fuentes citadas este viernes por The Washington Post.
El diario The Washington Post reveló que el gobierno de Donald Trump estudia medidas militares más agresivas contra las organizaciones criminales mexicanas, que van desde el uso de destructores de la Armada para lanzar misiles hasta la intensificación de los vuelos de vigilancia con drones en la frontera.
Fuentes estadounidenses, bajo condición de anonimato, indicaron que estas propuestas han sido discutidas desde el inicio de la actual administración, con la participación de funcionarios del Departamento de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias. Aunque las ideas han sido calificadas como "audaces", las probabilidades de que reciban la aprobación presidencial son bajas.

Colaboración con México y orden ejecutiva
El Post señaló que la CIA también ha incrementado el intercambio de inteligencia con las autoridades mexicanas para atacar a los cárteles. Esta información surge después de que The New York Times informara que Trump firmó una orden ejecutiva para combatir a los grupos designados este año como organizaciones terroristas.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que "no habrá invasión" de parte de Estados Unidos y que la cooperación bilateral continuará: "Colaboramos, cooperamos. Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio".
Reacciones y advertencias
Algunos exfuncionarios estadounidenses advirtieron que una estrategia militar directa podría ser contraproducente para la relación con México, principal socio comercial de Estados Unidos, y que podría reavivar tensiones históricas por intervenciones extranjeras. Otros consideran que las acciones buscan principalmente mantener presión por la crisis del fentanilo y enviar mensajes políticos más que concretar ataques inmediatos.
Narcotráfico: México responde a Trump tras revelarse orden secreta contra cárteles
The New York Times reveló que México no esperaba la orden de Trump contra cárteles, mientras Sheinbaum descarta una invasión militar estadounidense. El diario The New York Times informó este viernes que el gobierno mexicano fue tomado por sorpresa ante la orden secreta -- leer más
Noticias del tema