Trump anuncia arancel del 100% a semiconductores importados

Donald Trump impondrá un arancel del 100% a chips importados para relocalizar la producción en EE.UU., mientras Apple anuncia inversión récord de $600 mil millones.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles un arancel del 100% a todos los chips y semiconductores importados, una medida sin precedentes para forzar la producción tecnológica en suelo estadounidense. La excepción: empresas como Apple, que ya confirmó una inversión de $600 mil millones en fábricas locales.
Arancel del 100%: ¿Cómo funcionará?
Durante un discurso en el Despacho Oval, Trump explicó que el impuesto no aplicará para empresas que ya manufacturen en EE.UU. o tengan planes firmes de hacerlo. "Si fabrican aquí, no pagarán nada", declaró, citando a Apple como ejemplo.
-
Empresas afectadas: Todas las que importen chips de países como China, Taiwán o Corea del Sur (90% de la producción global).
-
Vigilancia estricta: Companías que incumplan promesas de inversión enfrentarán sanciones retroactivas.
-
Objetivo declarado: Reducir la dependencia de Asia y crear empleos en estados industriales clave (Michigan, Ohio, Pensilvania).
Apple responde con inversión récord
En un movimiento estratégico, Tim Cook, CEO de Apple, se reunió con Trump y anunció $600 mil millones para expandir producción en EE.UU., incluyendo su planta de chips en Arizona. La compañía evita así el arancel y se posiciona como "modelo" para otras tecnológicas.
Impacto económico y riesgos
-
Subida de precios: Analistas advierten encarecimiento de electrónicos, autos y computadoras.
-
Tensiones comerciales: Podría escalar conflictos con China y la UE, que ya critican el proteccionismo de EE.UU.
-
Contraste con Biden: Mientras el CHIPS Act ofrece subsidios, Trump apuesta por castigos fiscales.
Aranceles: Hoy comienzan a aplicarse los aranceles recíprocos de Trump
Estados Unidos aplica desde hoy aranceles de hasta 41% a importaciones de 69 países, en una medida proteccionista que excluye temporalmente a México. Los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno de Donald Trump entraron en vigor este jueves, tras cuatro meses -- leer más
Noticias del tema