El Tiempo de Monclova

MÉXICO Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump anuncia arancel del 50% al cobre; México responde

Trump impone arancel del 50% al cobre; México reacciona. Sheinbaum envía delegación para negociar comercio y migración. Conoce más sobre la respuesta.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum responde a los nuevos aranceles de Trump y envía una delegación a EE.UU. para negociar temas clave de comercio y migración.

“Vamos a esperar”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 50% al cobre y avanzó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en su país.

En su conferencia mañanera de este miércoles 9 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también informó que un equipo del Gobierno de México, encabezado por la Secretaría de Economía y por la Secretaría de Relaciones Exteriores, viajará esta semana para trabajar en el acuerdo global sobre migración, seguridad y comercio.

Refirió que México exporta más cobre a China y en el caso de la farmacéutica también hay exportación a Estados Unidos.

“Vamos a esperar, esta semana va un equipo del gobierno de México a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump (...) A iniciar un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros seguridad de la frontera, migración y comercio (...).

“Por supuesto que nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México. Las decisiones, pues son muchas veces son del gobierno de Estados Unidos y nosotros lo que buscamos es apoyar para poder generar, por ejemplo en el cobre, pues otros esquemas de exportación porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo”, dijo.

Destacó un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica como parte del Plan México, que cubra la demanda local y se pueda exportar.

“¿Confían que este acuerdo global se detengan estas medidas?”, se le preguntó.

“Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado, sabe el pueblo de México que estamos en eso. La situación que hay en México no es exclusiva de México, es del mundo entero, de una posición que ha tomado el gobierno de los Estados Unidos frente al resto de los países de cerrar su economía a través de las tarifas.

“Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con EU y al mismo buscar otras opciones para la producción nacional y la aportación a otros lugares y en eso hemos estado trabajando siempre”, dijo al mencionar que el cierre de las importaciones “le afecta a Estados Unidos de muchas maneras”.

comentar nota

Aranceles: Von der Leyen extiende diálogo con EEUU por aranceles

La Unión Europea pospone su respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos para evitar una guerra comercial y dar espacio a la negociación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este domingo que Bruselas aplaza hasta principios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana