El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump anuncia aranceles a Japón por 'rechazar' compra de arroz de EU

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump anunció nuevos aranceles contra Japón, acusándolo de no comprar suficiente arroz estadounidense, pese a datos que muestran importaciones por $298 millones en 2024.

El presidente Donald Trump anunció el martes que enviará una "carta de aranceles" a Japón, argumentando que el país asiático "no quiere comprar arroz estadounidense" pese a una supuesta escasez interna. Sin embargo, cifras oficiales revelan que Japón importó $298 millones en arroz de EE.UU. en 2024, lo que cuestiona su afirmación. El anuncio llega en medio de su campaña electoral y revive su estrategia de presión comercial contra aliados.

El anuncio en Truth Social: "No quieren nuestro arroz"

A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que Japón "tiene una gran escasez" de arroz pero se niega a comprar el grano estadounidense.

"Para mostrar cómo se comportan los países consentidos con EE.UU., y tengo gran respeto por Japón, no quieren nuestro arroz", escribió.

Adelantó que enviará una "carta de aranceles", una táctica recurrente en su presidencia (2017-2021) para presionar a socios comerciales.

¿Realmente Japón evita el arroz de EE.UU.?

Según datos oficiales:

  • En 2024, Japón compró $298 millones en arroz estadounidense.

  • Solo entre enero y abril, las importaciones sumaron $114 millones.

Esto contradice el discurso de Trump, aunque podría referirse a expectativas no cumplidas o futuras restricciones. Japón es el cuarto mayor comprador de arroz de EE.UU., según el USDA.

Tensiones comerciales en una alianza estratégica

Japón y EE.UU. mantienen una estrecha alianza militar y económica, pero Trump ya tensionó la relación con aranceles del 24% a productos japoneses en 2019. Aunque Biden los redujo al 10%, siguen vigentes.

Ahora, la nueva amenaza arancelaria podría afectar:

  • Productos agrícolas (como carne o lácteos).

  • Tecnología y automóviles, sectores sensibles para Japón.

¿Cartas reales o promesas vacías?

Trump ha mencionado en varias ocasiones el envío de "cartas de aranceles" (el 16 de mayo y 11 de junio), pero ninguna se ha materializado. Ahora promete enviarla el 9 de julio, sin detallar productos o porcentajes.

Contexto electoral: "América Primero" en campaña

El anuncio coincide con su campaña para las elecciones de noviembre 2024, donde busca movilizar a su base con un mensaje de proteccionismo económico.

  • Estrategia clave: Atacar a socios comerciales (incluso aliados) para presentarse como defensor de los productores estadounidenses.

  • Foco en agricultores: El arroz es un producto simbólico en estados rurales, clave para su electorado.

comentar nota

Aranceles: Trump rompe el silencio y lanza advertencia arancelaria

Donald Trump descarta extender la tregua arancelaria más allá del 9 de julio y planea imponer nuevos aranceles mediante cartas directas a los países. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este domingo que no prolongará la tregua arancelaria global más allá -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana