El Tiempo de Monclova

MÉXICO Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump cede: México no pagará aranceles tras llamada clave con Sheinbaum

Aranceles
Lupita Ramírez/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México y EE.UU. acuerdan suspender aranceles para productos dentro del T-MEC tras llamada entre Sheinbaum y Trump. Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que, tras una llamada con el expresidente estadounidense Donald Trump, se acordó que México no pagará aranceles para productos dentro del T-MEC. La suspensión se mantendrá hasta el 2 de abril, cuando EE.UU. anunciará aranceles recíprocos para todos los países.


La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que, tras una llamada telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, se acordó la suspensión de aranceles para productos comerciales dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Este acuerdo se mantendrá vigente hasta el 2 de abril de 2025, fecha en la que EE.UU. anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

Acuerdo bilateral sin precedentes

Sheinbaum destacó que la comunicación con Trump fue “excelente y respetuosa”, y agradeció al expresidente por su disposición al diálogo. Ambos líderes coincidieron en que la colaboración bilateral ha dado resultados “sin precedentes”, respetando las soberanías de cada nación.

Migración y seguridad

Durante la llamada, también se abordaron temas como la migración y la seguridad, incluyendo la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia EE.UU. y el tráfico de armas hacia México. Sheinbaum reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto con EE.UU. en estas áreas prioritarias.

Suspensión de aranceles

Trump anunció en su cuenta de Truth Social que, tras la conversación con Sheinbaum, acordó suspender los aranceles del 25% que entraron en vigor el martes pasado. “México no tendrá que pagar aranceles en todo lo que caiga dentro del T-MEC”, escribió.

Contexto del T-MEC

El T-MEC, que entró en vigor en 2020, regula el comercio entre México, EE.UU. y Canadá. Este acuerdo ha sido fundamental para mantener la estabilidad económica en la región, y la suspensión de aranceles representa un alivio para los sectores productivos de México.

 

Aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU

México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana