Trump condiciona rebaja de aranceles a apertura de mercados
Trump exige apertura de mercados para reducir aranceles. El presidente busca eliminar barreras a productos de EE.UU. desde agosto.

El presidente Donald Trump advirtió que solo reducirá aranceles si los países eliminan barreras a las importaciones de Estados Unidos desde agosto.
El presidente estadounidense Donald Trump endureció su postura frente a los socios comerciales de Estados Unidos, al advertir que solo reducirá aranceles si los países abren completamente sus mercados a productos norteamericanos.
“Siempre cederé puntos arancelarios si puedo lograr que los principales países ABRAN SUS MERCADOS a Estados Unidos”, escribió Trump en su red Truth Social, señalando que los aranceles son una herramienta clave para obtener concesiones en materia comercial.
Nuevos acuerdos con Japón e Indonesia
Trump celebró la firma de dos acuerdos comerciales con Japón e Indonesia, países que —según el mandatario— han abierto completamente sus mercados a exportaciones estadounidenses por primera vez.
Como parte del acuerdo, se reducirán los aranceles anunciados previamente: del 32% al 19% para Indonesia y del 25% al 15% para Japón. El presidente calificó estas reducciones como una “gran victoria para las empresas” de los tres países.
Amenazas a países sin acuerdos
En el marco de la tregua arancelaria que inicialmente terminaba el 9 de julio y se extendió hasta el 1 de agosto, la administración republicana ha firmado seis acuerdos bilaterales: con Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Sin embargo, al no lograr pactos con otras naciones, Trump ha enviado cartas de advertencia con nuevos aranceles que oscilan entre el 20% y el 50% si no acceden a negociar antes del plazo.
Unión Europea bajo presión arancelaria
Trump aseguró que las conversaciones con la Unión Europea siguen en curso, pero enfatizó que el arancel del 30% ya fue decidido para Bruselas, en caso de que no se logre un compromiso recíproco.
El mandatario también reiteró que su objetivo es reducir el déficit comercial de Estados Unidos, y que sin medidas duras como los aranceles, “sería imposible lograr que los países se abran”.
Aranceles: Gobierno de México busca frenar sanciones comerciales de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció negociaciones urgentes para evitar aranceles de hasta 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves 18 de julio que su gobierno trabaja activamente para frenar nuevas -- leer más
Noticias del tema