Trump defiende aranceles y medidas antiinmigrantes en la ONU
Trump defiende aranceles y medidas antiinmigrantes en la ONU, acusando a la migración y energía verde de amenazar la seguridad de Occidente.

El presidente Donald Trump aseguró en la ONU que la migración y la energía verde amenazan la seguridad de Occidente y defendió sus políticas de aranceles y fronteras firmes.
Durante su discurso ante el pleno de la ONU, Trump criticó al organismo por supuestamente financiar a migrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos, defendió la política de aranceles del país y calificó la migración irregular como una amenaza para la seguridad y la estabilidad global.
Trump afirmó que la ONU “no resuelve problemas, sino que genera problemas” y aseguró que, en 2024, se presupuestaron 372 millones de dólares para asistir a 624 mil inmigrantes en su trayecto a Estados Unidos, incluyendo comida, refugio, transporte y tarjetas de débito.
El mandatario destacó que sus políticas antiinmigrantes han reducido la migración irregular, lo que, según él, ha permitido que los estadounidenses “vivan tranquilos” y defendió la necesidad de fronteras firmes.
Aranceles y relaciones internacionales
Trump defendió la imposición de aranceles como medida para proteger la soberanía de Estados Unidos, señalando que otros países habían aplicado gravámenes al país “sin control”. Asimismo, anunció su próxima reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque reiteró que Brasil debe cooperar con Estados Unidos para mejorar su situación económica.
Energía y cambio climático
El mandatario calificó de “pamplinas” la preocupación internacional por el cambio climático, defendió el uso del carbono limpio y reiteró su retiro del Acuerdo de París, insistiendo en que la migración y la energía verde “destruyen una buena parte del mundo libre”.
Trump concluyó exhortando a los países a proteger sus fronteras, tradiciones y legados, buscando garantizar seguridad y estabilidad para sus poblaciones.
ONU: Guterres alentado por respuesta de Hamas a propuesta de paz
El secretario general de la ONU, António Guterres, y el gobierno de Qatar respaldan la disposición de Hamas para liberar rehenes y participar en el plan de paz de Donald Trump en Gaza. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó sentirse alentado -- leer más
Noticias del tema