El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Donald Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump dice ser llamado “presidente de Europa” por gestión en Ucrania

Trump se autodenomina "presidente de Europa" por su liderazgo en Ucrania, destacando su influencia en la OTAN y el aumento del gasto en defensa.

Donald Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que lo llaman “el presidente de Europa” por su liderazgo en la guerra de Ucrania y por lograr que la OTAN acuerde aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB.

Trump destacó que el respeto hacia Estados Unidos ha crecido gracias a su gestión ante líderes europeos durante reuniones recientes, incluyendo la cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y altos mandatarios de la OTAN.

Reconocimiento internacional

Trump aseguró que el respeto de líderes europeos hacia Estados Unidos se refleja en su apodo de “presidente de Europa”, señalando que considera un honor el reconocimiento. Destacó que este respeto no existía durante la administración de Joe Biden, y que ahora el país vuelve a ser considerado como el más respetado del mundo.

Reuniones con líderes y compromisos de defensa

El mandatario recordó la cumbre celebrada el pasado 18 de septiembre en la Casa Blanca, en la que participaron Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, entre otros líderes.
Durante estos encuentros, Trump destacó la aprobación de los países de la OTAN para elevar su gasto en defensa del 2% al 5% del PIB, reforzando la seguridad de la Alianza Atlántica.

Declaraciones sobre la oposición

Trump criticó a la oposición demócrata, acusándola de financiar protestas con el objetivo de “destruir el país”, y reiteró que su liderazgo ha recuperado la credibilidad internacional de Estados Unidos.

comentar nota

Donald Trump : “Un año de cárcel”: Trump endurece medidas contra quienes quemen la bandera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera nacional, a pesar de que el Tribunal Supremo ya determinó en 1989 que este acto está protegido por la Primera Enmienda como forma de libertad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana