Trump difunde advertencia sobre recompensas criminales a agentes fronterizos
Trump alerta sobre recompensas de hasta US$50,000 ofrecidas por redes criminales mexicanas para atacar a agentes de inmigración en la frontera.

El presidente Donald Trump replicó la advertencia del DHS sobre redes criminales mexicanas que ofrecen hasta US$50 000 por atacar a agentes de inmigración.
Este sábado, Donald Trump retomó un mensaje del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que indica que organizaciones criminales de México estarían ofreciendo hasta US $50 000 por asesinar a agentes del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) y de la U.S. Customs and Border Protection (CBP), en un contexto de creciente violencia y vigilancia en la frontera.
Sistema de recompensas y modalidad de pago
El DHS detalla que los pagos varían según la acción cometida: US $2 000 por recopilar inteligencia o publicar información personal de los agentes, incluyendo fotografías y datos familiares; entre US $5 000 y US $10 000 por secuestro o agresiones no letales; y hasta US $50 000 por el asesinato de altos funcionarios. La dependencia también indicó que las recompensas aumentan según el rango y la gravedad de las acciones realizadas.
Difusión de la alerta por Trump
Trump reposteo el mensaje en Truth Social con el comentario “¡Qué mal!”, ampliando la visibilidad de la denuncia y subrayando la gravedad de las amenazas hacia los agentes federales.
Incremento de agresiones y contexto de seguridad
El DHS informó que los agentes de ICE enfrentan un aumento de más del 1 000 % en agresiones, un fenómeno que refleja riesgos crecientes en la vigilancia fronteriza y las operaciones de control migratorio. Estas cifras sitúan a los agentes en mayor vulnerabilidad frente a organizaciones criminales que buscan aprovechar la información de inteligencia y la exposición de los funcionarios.
Implicaciones y seguimiento
La alerta del DHS refuerza la necesidad de medidas de seguridad adicionales y la colaboración internacional en temas de crimen organizado, inteligencia y protección de agentes federales. Analistas destacan que el fenómeno evidencia un riesgo estratégico y operativo significativo en la región fronteriza.
Noticias del tema