Trump e Infantino anuncian sorteo del Mundial 2026

El presidente de EE. UU. y el mandatario de la FIFA confirmaron la ceremonia que definirá los grupos del megaevento futbolístico.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente este viernes, en un acto celebrado en el Despacho Oval junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que el sorteo para la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá lugar el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de la capital estadounidense.
El evento, que contó con la presencia del vicepresidente JD Vance y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sirvió para detallar uno de los momentos clave previos al mayor evento futbolístico del planeta, que será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá.
La ceremonia que dará el pistoletazo de salida al Mundial 2026
Durante su intervención, Trump calificó el evento como un "gran honor" para la nación. "Traer este evento mundial y a este increíble grupo de personas y a estos increíbles atletas, los mejores atletas del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación", declaró el mandatario republicano.
Previo al anuncio, Trump realizó una visita de inspección al Centro Kennedy para supervisar las obras de reacondicionamiento que su Administración está ejecutando en las instalaciones, con el objetivo de prepararlas para la ceremonia global. Trump aseguró que el Mundial de 2026 será "el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte", comparándolo con "organizar varios Super Bowl en poco tiempo", y confió en que el recinto le brindará un "arranque fenomenal".
El mundial más grande de la historia: 48 Equipos y 16 Sedes
La Copa Mundial de la FIFA 2026 está llamada a ser un torneo sin precedentes. Por primera vez, 48 selecciones nacionales competirán por el título, un aumento significativo respecto a los 32 equipos que han participado en las ediciones celebradas entre 1998 y 2022. Esta expansión amplía el espectro global del fútbol, dando la oportunidad a más países de vivir la experiencia de un Mundial.
El megaevento se desarrollará a lo largo de 16 ciudades sedes distribuidas en los tres países anfitriones. Estados Unidos albergará la mayoría, con 11 ciudades (incluyendo Nueva York/New Jersey, Los Ángeles y Dallas), mientras que México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y Canadá (Toronto y Vancouver) acogerán tres partidos cada uno. El calendario confirmado indica que el torneo se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
Un momento de símbolos: Infantino y el trofeo de la Copa del Mundo
El encuentro entre el líder del país organizador y el máximo representante del fútbol mundial estuvo marcado por un momento de alto simbolismo. Gianni Infantino le entregó a Donald Trump el auténtico trofeo de la Copa del Mundo, un gesto reservado típicamente para los campeones.
"Teniendo en cuenta que es usted, por supuesto, un ganador, la puede tocar", afirmó Infantino dirigiéndose a Trump, en un claro guiño a su perfil público y su historial empresarial y político. El presidente de la FIFA bromeó añadiendo que el último en tener ese trofeo entre las manos había sido Lionel Messi, tras consagrarse campeón con Argentina en Qatar 2022.
Trump, respondiendo al gesto, preguntó si podía "quedárselo" y sugirió que lo mantendría en el Despacho Oval hasta que se celebre el Mundial, una práctica similar a la que adoptó con el trofeo del Mundial de Clubes que albergó Estados Unidos en el verano de 2025.
La importancia del sorteo y el camino por delante
El sorteo de la fase de grupos es uno de los momentos más anticipados por los aficionados y las federaciones, ya que define los rivales de cada selección y traza el camino potencial hacia la final. Para esta edición histórica de 48 equipos, el formato final aún no se ha comunicado oficialmente, pero se espera que consista en 12 grupos de 4 equipos cada uno.
La ceremonia del 5 de diciembre en el Kennedy Center no solo servirá para conocer los grupos, sino que será un espectáculo global que marcará la cuenta atrás definitiva para el torneo. ¿Cómo se distribuirán los bombos? ¿Qué equipos se enfrentarán en la fase de grupos? Estas preguntas comenzarán a resolverse en una noche que pondrá el foco mundial en Washington, D.C.
Con la maquinaria organizativa ya en marcha, el anuncio de hoy consolida la hoja de ruta hacia un evento que promete redefinir la escala y el impacto de un Mundial de Fútbol.
Noticias del tema