El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump impone arancel del 50% a importaciones de India

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump ordenó duplicar los aranceles a la India tras acusarla de comprar “cantidades masivas” de petróleo ruso en plena guerra en Ucrania.

El gobierno de Estados Unidos oficializó este miércoles un incremento del 25% adicional en aranceles a la India, llevando el total al 50%, como castigo por mantener una estrecha relación comercial con Rusia, particularmente en la importación de petróleo crudo.

El documento, publicado por la Casa Blanca, establece que la medida entrará en vigor en 21 días, es decir, a partir del 27 de agosto de 2025. La administración Trump argumenta que el consumo de petróleo ruso por parte de India representa un apoyo indirecto al conflicto armado en Ucrania.

Trump endurece postura frente a Nueva Delhi

En una publicación en su red Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó:

“No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”.

La medida llega luego de que Trump emitiera un ultimátum de diez días al Kremlin, exigiendo un alto al fuego en Ucrania, lo cual no se ha concretado. Según fuentes de la administración, nuevas sanciones a Rusia podrían anunciarse este viernes.

India defiende su posición como interés nacional

India, el tercer mayor importador de petróleo del mundo, ha defendido públicamente su postura de adquirir crudo ruso con descuentos como una decisión estratégica de interés nacional. Actualmente, más del 33% del crudo importado por India proviene de Rusia, frente a menos del 2% previo al conflicto en Ucrania.

El gobierno indio ha sostenido que esta política contribuye a la estabilidad energética global y responde a las necesidades internas, sin alinearse con los intereses de ninguno de los bloques en guerra.

Impacto geopolítico y comercial

La escalada arancelaria entre EE. UU. e India se suma a una serie de tensiones comerciales en crecimiento, donde también figuran recientes amenazas de Trump contra la Unión Europea, a la que exigió inversiones por 600 mil millones de dólares en territorio estadounidense para evitar nuevos aranceles.

Expertos advierten que la medida podría impactar directamente en sectores como la tecnología, farmacéutica, textil y automotriz, rubros clave en el comercio entre ambas naciones.

comentar nota

Aranceles: Empresarios mexicanos piden trato especial en aranceles al acero a EE.UU

Empresarios se reúnen con embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johson. Máximo Vedoya, CEO de Ternium, informó que solicitó al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, que el país reciba un trato preferencial en el tema de los aranceles al acero, actualmente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana