Trump impone ultimátum de 50 días a Rusia por guerra en Ucrania

Donald Trump estableció un ultimátum de 50 días a Rusia para detener el conflicto en Ucrania y advirtió a Volodímir Zelensky que no ataque Moscú. La tensión crece.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, fijó un plazo de 50 días para que Rusia detenga los combates en Ucrania, tras lo cual, advirtió que se impondrán aranceles y sanciones a Moscú. Trump insistió en que la situación debería resolverse rápidamente, a pesar de los cuestionamientos sobre si el plazo era demasiado corto o largo.
"Al final de los 50 días, si no tenemos un acuerdo, será una lástima. Se impondrán aranceles y también se aplicarán otras sanciones," expresó Trump ante los medios en la Casa Blanca.
Trump y su postura sobre el ataque a Moscú
El presidente de EE. UU. fue consultado sobre si Volodímir Zelensky debería atacar Moscú como parte de la estrategia de presión sobre Rusia. En respuesta, Trump dejó claro que no apoya esa medida, desmarcándose de reportes de prensa que afirmaban que había sugerido intensificar los ataques contra Rusia.
Además, se le preguntó si enviaría misiles de largo alcance a Ucrania, a lo que respondió negativamente: "No, no estamos pensando en hacer eso", destacando que las relaciones entre ambos países deben buscar una resolución pacífica.
La responsabilidad de Biden y los nuevos armamentos
Trump aprovechó la oportunidad para reiterar su acusación a su predecesor, Joe Biden, de ser responsable de la guerra que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en 2022. Trump señaló que la situación actual es una consecuencia directa de las políticas de la administración de Biden.
El lunes, Trump también anunció el envío de nuevo armamento para Ucrania, como parte de sus esfuerzos para presionar a Rusia. Además, advirtió que si no se logra un acuerdo de paz dentro del plazo de 50 días, se impondrán aranceles del 100% a productos rusos y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú.
Reacción del Kremlin
El Kremlin reaccionó a las declaraciones de Trump afirmando que necesita más tiempo para analizar la situación y las amenazas emitidas desde Washington. A pesar de los recientes acercamientos entre Trump y Rusia, esta postura más dura representa un aparente cambio de enfoque hacia el país liderado por Vladímir Putin, quien se ha mostrado reacio a detener los bombardeos mientras continúan las negociaciones de paz.
Donald Trump: Trump exige a la Fed bajar tasas pese al alza de inflación
Donald Trump vuelve a exigir a la Reserva Federal una baja de tasas de interés, pese a que la inflación interanual en EE.UU. subió a 2.7% en junio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que rebaje las tasas -- leer más
Noticias del tema