Trump niega planes de “cambio de régimen” en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó haber sostenido conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela, en medio de la creciente tensión militar en el mar Caribe.
Durante su visita de Estado al Reino Unido, Trump aseguró que su administración “no tiene planes secretos” para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, pese a los recientes movimientos de la armada estadounidense en el Caribe que han despertado alertas en Caracas.
En declaraciones a la prensa antes de abordar el Air Force One en el aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, el 18 de septiembre de 2025, Trump fue tajante: “No estamos discutiendo un cambio de régimen en Venezuela. Eso es completamente falso”.
El mandatario estadounidense concluyó así una visita de Estado de tres días al Reino Unido, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, para dialogar sobre conflictos globales como la guerra en Ucrania y la crisis en Gaza.
La tensión entre Washington y Caracas se ha incrementado en las últimas semanas debido al despliegue de buques militares de EE. UU. en el mar Caribe, maniobra que el gobierno venezolano ha calificado como una “provocación” y “amenaza a la soberanía”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado públicamente que “Estados Unidos busca desestabilizar la región”, mientras funcionarios del Departamento de Estado insisten en que los movimientos navales responden a “operaciones rutinarias de seguridad marítima”.
Trump también aprovechó su rueda de prensa para criticar al presidente ruso Vladimir Putin, señalando que “realmente me ha decepcionado” por su postura en el conflicto ucraniano, un comentario que refuerza la distancia entre Washington y Moscú en la actual coyuntura internacional.
Durante su estancia en el Reino Unido, Trump fue recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, donde participó en actos protocolarios antes de trasladarse a Chequers, residencia de campo del primer ministro, para abordar temas de seguridad global.
Contexto
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han permanecido tensas desde las sanciones económicas impuestas en 2019. Aunque en años recientes se abrieron canales de diálogo para acuerdos energéticos, las últimas maniobras militares estadounidenses han reavivado las fricciones.
Noticias del tema