Trump ordena acciones contra cárteles considerados organizaciones terroristas

El Departamento de Estado de EE. UU. subrayó que su apoyo a países de la región busca defender vidas y soberanía frente a los narcos transnacionales, evitando invasiones militares.
A través de su cuenta de X, el departamento indicó que su labor no busca saquear territorio, sino salvar vidas y evitar que las naciones caigan víctimas de los cárteles transnacionales. Subrayó que los cárteles son considerados “terroristas sádicos” debido a la devastación causada por drogas como el fentanilo, que afectan a miles de ciudadanos estadounidenses cada año.
Reacciones en México
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá presencia militar estadounidense en México. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión”, enfatizó durante su conferencia matutina, descartando cualquier intervención directa en el país.
Impacto y objetivos de la estrategia estadounidense
El enfoque de Washington se centra en colaborar con los gobiernos locales para fortalecer la seguridad interna y proteger la soberanía de los países de la región. Además, busca reducir el tráfico de drogas y evitar que los cárteles de la droga continúen generando violencia y pérdidas humanas tanto en EE. UU. como en sus vecinos.
Narcotráfico: DEA destaca entrega de criminales mexicanos como paso clave
México entregó a 26 criminales, incluidos líderes del CJNG y Caballeros Templarios, a Estados Unidos; la DEA califica la acción como un paso significativo contra los cárteles. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) destacó la entrega de 26 criminales mexicanos, entre -- leer más
Noticias del tema