El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Despidos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump ordena despido masivo en la USAGM con más de 500 afectados

Trump ordena el despido de 532 empleados de la USAGM, impactando a medios públicos y generando repercusión internacional.

Despidos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Estados Unidos confirmó el despido de más de 500 empleados de la USAGM tras una orden directa del presidente Donald Trump, generando repercusión internacional.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el despido de 532 empleados de la Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), por orden del presidente Donald Trump, como parte de un plan de reducción de personal que busca recortar la burocracia y reestructurar los medios públicos.

La USAGM, agencia independiente que supervisa seis entidades de medios internacionales como Voice of America, confirmó que la medida corresponde a una reducción de personal (RIF) de trabajadores federales de tiempo completo.

En un mensaje publicado en X (antes Twitter), la directora ejecutiva de la agencia, Kari Lake, explicó que la decisión busca “ayudar a reducir la burocracia federal, mejorar los servicios y ahorrarle dinero a los contribuyentes”.

532 empleados pierden sus puestos

De acuerdo con la información oficial, la reducción afecta a 532 trabajadores que quedarán fuera de la agencia de manera inmediata.

La USAGM afirma llegar semanalmente a 427 millones de personas en todo el mundo, pero su directora señaló que el desempeño era “muy deficiente”, adelantando que vendrán más cambios para garantizar la difusión de información en países bajo “regímenes autoritarios”.

Medios públicos bajo presión de la nueva Administración

La Administración Trump también ha impulsado medidas similares contra otros medios públicos. Tras su regreso a la Casa Blanca, ordenó la reducción al mínimo de Voice of America y el retiro de fondos federales para la radiodifusión internacional.

En julio de 2025, el Congreso estadounidense, con mayoría republicana, aprobó la retirada de más de 1,000 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), que financia a NPR y PBS.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana