Trump ordena operación militar contra cárteles en el Caribe

Estados Unidos despliega fuerzas aéreas y navales en el Caribe para combatir a cárteles de droga designados como terroristas.
El Gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales estadounidenses en el sur del mar Caribe para enfrentar a los cárteles de droga latinoamericanos, según confirmaron este jueves dos fuentes anónimas a Reuters.
Operación antidrogas en el Caribe
Las fuentes, cercanas a la decisión, indicaron que el Pentágono recibió instrucciones para preparar opciones militares contra organizaciones narcotraficantes, algunas ya designadas como terroristas globales. El objetivo principal es interrumpir el tráfico de drogas hacia EE.UU., utilizando aviones de vigilancia y buques de guerra.
En febrero, el Gobierno estadounidense declaró al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua (Venezuela) como organizaciones terroristas, lo que permitió acciones más contundentes contra estas redes criminales.
Estrategia de Trump contra el narcotráfico
Esta medida forma parte de la política de "tolerancia cero" de Trump contra la inmigración ilegal y el crimen organizado. En meses anteriores, EE.UU. ya había enviado buques de guerra para reforzar la seguridad fronteriza.
El ejército incrementó el monitoreo aéreo de cárteles mexicanos para recopilar inteligencia y determinar la mejor forma de frenar sus actividades. Cabe destacar que Trump ofreció enviar tropas a México para combatir el narcotráfico, pero el Gobierno mexicano rechazó la propuesta.
Implicaciones del despliegue militar
Expertos señalan que la operación podría aumentar la tensión con países de la región, aunque el Pentágono aún no ha revelado detalles específicos sobre su alcance. El Caribe es una ruta clave para el tráfico de cocaína hacia EE.UU. y Europa, por lo que la presencia militar estadounidense podría alterar las dinámicas del crimen organizado en la zona.
Entre los posibles escenarios están un aumento de operaciones conjuntas con aliados regionales y el riesgo de enfrentamientos directos con grupos narcotraficantes.
Seguridad: “Baby Rap” acusado de brutal ataque que deja a padre de familia al borde de la muerte
Un padre de familia de Monclova quedó con muerte cerebral tras ser golpeado presuntamente por un luchador profesional, ahora bajo custodia policial. Un padre de 36 años, Néstor Alejandro Zamora Ledesma, permanece en estado de muerte cerebral después de una presunta agresión -- leer más
Noticias del tema