El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Armas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump ordena plan militar contra cárteles en América Latina

Trump firma orden secreta para que el Pentágono lance operaciones militares contra cárteles en América Latina, según The New York Times.

Armas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una orden secreta firmada por Trump permitiría al Pentágono lanzar operaciones militares directas contra cárteles del narcotráfico en América Latina.

Una orden presidencial secreta firmada recientemente por el mandatario estadounidense Donald Trump instruye al Departamento de Defensa a preparar operaciones militares directas contra cárteles del narcotráfico en América Latina, reveló The New York Times.

La medida, aún no confirmada oficialmente por la Casa Blanca, permitiría acciones unilaterales fuera del territorio estadounidense y ha generado preocupación en círculos diplomáticos y legales por sus posibles implicaciones internacionales.

Pentágono ya elabora planes de intervención

Fuentes cercanas al alto mando militar informaron que el Pentágono ya se encuentra desarrollando planes operativos con base en la orden ejecutiva. Aunque no se han revelado objetivos específicos ni fechas, los preparativos avanzan en el marco de la estrategia de Trump contra el fentanilo.

La administración estadounidense acusa a los cárteles mexicanos de ser los principales responsables del tráfico de esta sustancia hacia su territorio, con insumos químicos procedentes de China.

Dudas legales y controversia internacional

Expertos legales consultados por el diario señalaron que la orden carece de un respaldo claro bajo el derecho internacional, y podría contravenir normas vigentes, incluida una orden ejecutiva que prohíbe asesinatos extrajudiciales.

Brian Finucane, exabogado del Departamento de Estado, advirtió que "matar a presuntos miembros de un cártel fuera de un conflicto armado plantea serios cuestionamientos legales", incluyendo posibles violaciones a la ley estadounidense y al derecho internacional.

Precedentes militares y limitaciones legales

Aunque Estados Unidos ha participado históricamente en operaciones antidrogas en América Latina, estas han sido apoyos logísticos o ejercicios conjuntos, no acciones armadas unilaterales. La Ley Posse Comitatus, vigente desde 1878, prohíbe el uso de fuerzas armadas en funciones policiales dentro o fuera del país.

Como ejemplo, el reportaje cita la invasión de Panamá en 1989, cuando el entonces presidente George H. W. Bush desplegó tropas para arrestar a Manuel Noriega, acto condenado por la ONU como una violación flagrante del derecho internacional.

CIA y operaciones limitadas en México

Por el momento, la CIA no ha sido autorizada a usar drones con fines letales, aunque continúa recopilando inteligencia sobre movimientos de cárteles, misma que se comparte con autoridades mexicanas. Las acciones armadas, de concretarse, dependerían enteramente del Pentágono y requerirían un delicado manejo diplomático.

comentar nota

Armas : Netanyahu critica a Alemania por suspender envío de armas

El primer ministro israelí criticó duramente la decisión alemana de suspender exportaciones de armas tras el plan para ocupar la ciudad de Gaza. La oficina del primer ministro israelí emitió un comunicado este viernes en el que calificó como un acto de “recompensa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana