Trump pide expulsar a personas sin hogar de Washington D.C
Trump exige que personas sin hogar dejen Washington D.C., prometiendo refugio fuera de la capital para mejorar la seguridad y atractivo de la ciudad.

Donald Trump exigió que las personas sin hogar abandonen Washington D.C., prometiendo alojamiento fuera de la capital y un plan para “hacerla más segura”.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, instó este domingo a las personas sin hogar a dejar Washington D.C. “inmediatamente”, prometiendo que el gobierno les proporcionará refugio lejos de la capital, en el marco de un plan que presentará el lunes para incrementar la seguridad y el atractivo de la ciudad.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el mandatario declaró que las personas sin hogar serán trasladadas a alojamientos fuera de la capital. La medida será parte de un plan que, según Trump, busca que Washington sea “más segura y más hermosa que nunca”.
El anuncio se produce en un contexto de debate sobre seguridad en la capital estadounidense, donde, de acuerdo con el Departamento de Vivienda, más de 5 600 personas viven en situación de calle, lo que coloca a la ciudad en el puesto 15 entre las principales urbes del país con mayor número de indigentes.
Mensaje contra criminales y advertencia de control federal
En el mismo comunicado, Trump se dirigió a “los criminales” para advertir que serán encarcelados. El presidente también retomó la posibilidad de colocar a Washington bajo control federal, un estatus que perdió en 1973 tras casi dos siglos bajo la supervisión directa del Congreso.
El mandatario volvió sobre esta idea luego de un ataque contra un exempleado de 19 años del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante un intento de robo de auto. El vicepresidente JD Vance compartió estadísticas que señalan un índice de 41 homicidios por cada 100 000 habitantes en la capital, cifra superior a la de varias capitales latinoamericanas.
Disputa política por cifras de criminalidad
El plan de Trump ha generado críticas entre los demócratas, quienes sostienen que el presidente exagera la violencia. Según la Policía Metropolitana de Washington, los crímenes violentos cayeron un 26% en 2025, con 12% menos de homicidios y 20% menos de asaltos con armas.
Además, los secuestros de vehículos disminuyeron más del 30% respecto a 2023, cuando alcanzaron niveles récord y fueron cometidos en su mayoría por menores de edad.
El congresista demócrata Mark DeSaulnier calificó de “absurda y peligrosa” la amenaza de un control federal sobre D.C., mientras que el Washington Post advirtió en un editorial que la medida “no sería un modelo sostenible” para mejorar la seguridad en la capital.
Migrantes: Trump endurece política migratoria y aumentan autodeportaciones
Más de un millón de migrantes indocumentados abandonaron Estados Unidos desde enero, según el gobierno de Trump, que presume control total de la frontera. Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha registrado desde el 20 de enero de 2025 la salida voluntaria -- leer más
Noticias del tema