El Tiempo de Monclova

Finanzas Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump planea renegociar el T-MEC antes de 2026

Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La administración de Donald Trump anunció su intención de renegociar el T-MEC en 2026, con énfasis en reglas automotrices y uso estratégico de aranceles.

La administración del presidente Donald Trump anunció oficialmente su intención de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, según lo confirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante una entrevista televisiva en Face the Nation (CBS). La estrategia busca modificar reglas de origen, acceso a mercados y reforzar medidas arancelarias para frenar la salida de empleos hacia México y Canadá.

Aranceles seguirán como instrumento clave de presión

Lutnick detalló que, desde el 1 de agosto, comenzará a aplicarse un nuevo esquema arancelario generalizado con una tarifa base del 10%, mientras que el 25% de exportaciones mexicanas y canadienses podrían estar sujetas a aranceles adicionales si no hay cooperación en temas como el control fronterizo y el combate al fentanilo. “Comercio justo y recíproco es el mensaje del Presidente”, afirmó Lutnick.

México en la mira ante revisión anticipada del T-MEC

Aunque el calendario oficial del T-MEC prevé una revisión técnica en 2026, Trump busca transformar profundamente el acuerdo. Expertos como Pedro Canabal, socio de Baker Tilly, recordaron que el tratado incluye una cláusula "sunset" que permite ajustes regulares, pero alertaron sobre un posible riesgo de cancelación o acuerdos bilaterales alternos. “No debe sorprendernos, siempre se contempló una revisión estructural”, afirmó Canabal.

Aspectos legales limitan renegociación inmediata

Desde el plano legal, Mateo Diego, socio en Agon, precisó que el Ejecutivo estadounidense necesita autorización del Congreso y una consulta pública antes de modificar formalmente el T-MEC, lo cual aún no ha ocurrido. Además, el tratado sigue vigente hasta 2036, por lo que cualquier reforma debe pasar por los mecanismos institucionales previstos.

Sector privado anticipa ajustes, no ruptura

Matt Silver, CEO de la empresa logística Cargado, consideró que es probable que la renegociación se limite a ajustes técnicos o mayor fiscalización sin que represente un cambio estructural del tratado.

“No esperen un nuevo NAFTA, esperen más control y titulares”, concluyó Silver.

comentar nota

Trump: Trump apoya a Bolsonaro y critica a Lula por “régimen de censura”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, envió una carta al expresidente Jair Bolsonaro en la que expresó su respaldo y pidió al gobierno de Brasil, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva, terminar con lo que calificó como un “régimen de censura”. La misiva forma parte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana