Trump planea veto de armas a personas trans tras tiroteo

La Administración Trump analiza vías legales para restringir el acceso a armas de fuego a personas transgénero, tras un tiroteo en Minneapolis.
La Administración del presidente Donald Trump estudia una propuesta para restringir el acceso a armas de fuego a personas transgénero, según reveló este jueves CNN. El plan surge tras el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, presuntamente cometido por Robin Westman, y se encuentra en una etapa preliminar de discusión en el Departamento de Justicia (DOJ).
Altos funcionarios del DOJ confirmaron a la cadena estadounidense que la iniciativa busca impedir que personas transgénero consideradas “inestables” o con “enfermedades mentales” puedan adquirir armas.
Un funcionario citado por CNN aseguró que el objetivo es “garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas”.
OMS no clasifica la disforia como enfermedad mental
En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la disforia de género de su lista de enfermedades mentales y la clasificó como una condición relativa a la salud sexual.
De acuerdo con la legislación estadounidense, para restringir el derecho a portar armas se requiere que un juez declare formalmente a una persona como “deficiente mental”. Por ello, la propuesta enfrentaría obstáculos legales para avanzar.
Contexto: tiroteo en Minneapolis
La iniciativa cobró fuerza tras el ataque armado perpetrado en agosto por Robin Westman, quien abrió fuego en una escuela católica de Minneapolis, dejando dos menores muertos antes de quitarse la vida.
Según documentos judiciales, Westman había cambiado legalmente su nombre de Robert a Robin, al identificarse como mujer. No obstante, las autoridades no han confirmado oficialmente este dato.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, pidió frenar los ataques contra la comunidad trans: “Cualquiera que aproveche esta situación para demonizar a nuestra comunidad trans ha perdido el sentido de humanidad común”, declaró.
Reacciones y medidas anteriores
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristie Noem, emitió mensajes en redes sociales utilizando calificativos peyorativos contra el atacante, lo que desató críticas de organizaciones civiles.
Desde su regreso al poder en enero de 2025, Donald Trump ha promovido varias medidas restrictivas hacia la comunidad transgénero:
-Reconocer únicamente dos sexos a nivel federal.
-Prohibición de personas trans en las fuerzas armadas.
-Exclusión de mujeres y niñas trans en deportes financiados con fondos públicos.
-Revocación de récords deportivos logrados por atletas trans.
Próximos pasos
La propuesta del Departamento de Justicia aún se encuentra en etapa de análisis. De aprobarse, podría enfrentar demandas judiciales por discriminación y violación a derechos constitucionales.
Trump : Trump planea recortar fondos de seguridad a aliados europeos
La Administración Trump planea eliminar programas de asistencia militar a países fronterizos con Rusia, afectando la cooperación de seguridad y el fortalecimiento del flanco oriental de la OTAN. El presidente estadounidense, Donald Trump, busca poner fin a varios programas -- leer más
Noticias del tema