Trump retira 2,000 miembros de la Guardia Nacional en California

El Pentágono anunció la retirada de 2,000 miembros de la Guardia Nacional desplegados en California tras el llamado de Donald Trump para enfrentar las protestas en Los Ángeles.
El Pentágono anunció este martes que 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California han sido retirados de su misión federal en la protección de áreas afectadas por las protestas en Los Ángeles. Esta decisión se produce después de que el presidente Donald Trump desplegara a tropas en respuesta a la agitación social en el estado de California.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, expresó en un comunicado que la retirada era una respuesta al disminuido nivel de anarquía en la ciudad. “Gracias a nuestros militares que respondieron al llamado, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo”, señaló Parnell.
Contexto de la intervención federal
El despliegue de tropas comenzó el 7 de junio cuando Trump ordenó la movilización de 2.000 miembros de la Guardia Nacional como parte de la respuesta a las protestas que se habían intensificado en Los Ángeles. Estas manifestaciones fueron inicialmente impulsadas por demandas de justicia racial, pero también generaron tensiones debido a la creciente presencia de fuerzas federales.
Un día después, el gobierno federal aumentó el número de tropas, con una segunda oleada de 2.000 soldados adicionales. Aunque los detalles exactos sobre el número de tropas que permanecieron en el terreno durante el mes no son claros, el retiro de 2.000 miembros marca un cambio importante en la estrategia de la administración Trump.
Tensiones legales y políticas
La intervención de la Guardia Nacional también estuvo marcada por controversias legales. Un juez de distrito dictaminó que la federalización de varios miles de miembros de la Guardia Nacional de California por parte de Trump había sido ilegal. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito suspendió esta decisión, permitiendo que las tropas continuaran su despliegue mientras el caso sigue su curso.
El gobernador de California, Gavin Newsom, no ha emitido comentarios oficiales al respecto, aunque su oficina fue contactada por CNN para una respuesta.
Impacto en las protestas y seguridad
El despliegue de la Guardia Nacional fue parte de un esfuerzo conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que aumentaron la vigilancia en el sur de California. Las protestas, inicialmente pacíficas, se concentraron principalmente en áreas del centro de Los Ángeles, donde la presencia de fuerzas federales fue más notoria.
A pesar del retiro de las tropas, las tensiones continúan en las áreas urbanas afectadas, y el debate sobre el uso de la Guardia Nacional y la intervención federal sigue siendo un tema central en la política de seguridad del país.
Inmigración : Despidos masivos de jueces de inmigración en EE. UU. desatan polémica
El gobierno de EE. UU. ha despedido a 17 jueces de inmigración, mientras avanza con su política de deportaciones masivas. Este movimiento ha generado gran preocupación en los tribunales. Recientemente, 17 jueces de tribunales de inmigración fueron despedidos en Estados -- leer más
Noticias del tema