Trump sacude la OTAN con exigencia de gasto militar récord
Trump exige gasto militar récord en la cumbre de la OTAN 2025 en La Haya, generando tensiones y elogios, mientras los conflictos globales dominan la agenda.

La cumbre de la OTAN en La Haya arranca con tensiones por el gasto militar, elogios a Trump y conflictos globales que dominan la agenda.
Durante la apertura de la cumbre de la OTAN, el secretario general Mark Rutte elogió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por impulsar mayores compromisos financieros en defensa. El encuentro, celebrado el 23 de junio en Holanda, podría marcar un punto de inflexión para la organización ante el aumento de tensiones globales.
El presidente Trump llegó a la cumbre de la OTAN 2025 compartiendo en redes sociales un mensaje privado de Mark Rutte, en el que lo felicita por alcanzar un momento clave para la seguridad de Estados Unidos, Europa y el mundo. En su publicación, Rutte afirma: “Europa va a pagar de una GRAN manera, como debería, y será su victoria”.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte confirmó la autenticidad del mensaje. Este gesto marca el tono de una cumbre dominada por el debate sobre elevar el gasto militar al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada nación miembro, con el fin de reforzar la seguridad ante amenazas externas.
España y Eslovaquia discrepan con la meta
Pese al apoyo de potencias como Reino Unido, Francia, Alemania y Holanda, algunos países expresaron reservas. España calificó el objetivo como “poco razonable”, mientras que Eslovaquia se reservó el derecho a decidir cómo cumplirlo. Trump criticó la postura española como “muy injusta para el resto”, recordando que ya en 2018 una cumbre similar colapsó por desacuerdos sobre este mismo tema.
Conflictos en Irán y Ucrania dominan el encuentro
El enfoque inicial sobre el gasto fue opacado por la decisión de Trump de bombardear instalaciones nucleares en Irán, lo que según su administración, debilitó las capacidades de Teherán. Al mismo tiempo, el presidente anunció un “cese al fuego total” entre Israel e Irán, lo que atrajo la atención de los líderes aliados.
Por otro lado, la guerra en Ucrania, en su cuarto año, sigue siendo una prioridad para la OTAN. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se reunió con el primer ministro interino de Holanda, Dick Schoof, quien anunció un nuevo paquete de ayuda para Kiev, incluyendo 100 radares antidrones y producción conjunta de drones militares.
Zelenskyy insiste en adhesión y apoyo
Aunque su participación fue limitada en la reunión central, Zelenskyy reiteró que el destino de Ucrania está en la Unión Europea y la OTAN, y pidió más inversión en la industria armamentística local. “Sin duda, debemos detener a Putin ahora y en Ucrania”, declaró. Aunque Estados Unidos no ha ofrecido nuevos compromisos desde la llegada de Trump, Europa sigue brindando respaldo.
El estatus de Ucrania en la OTAN sigue sin definirse formalmente. La adhesión ha sido congelada por decisión de Trump, pero líderes europeos insisten en que el país sigue siendo parte de la “familia euroatlántica”.
OTAN: Macron advierte sobre riesgo de guerra comercial en la OTAN
El presidente francés Emmanuel Macron calificó como “aberrante” una posible guerra comercial entre aliados de la OTAN y urgió a acelerar el diálogo con EE.UU. El mandatario francés Emmanuel Macron hizo un llamado enérgico a sus socios de la Organización del Tratado -- leer más
Noticias del tema