El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump se reunirá con líder de OTAN; se prevén sanciones a Rusia

Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Trump se reunirá con el jefe de la OTAN este lunes en Washington para anunciar nuevas sanciones a Rusia y un acuerdo de envío de armas a Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes 30 de junio al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en medio de crecientes expectativas sobre un giro en la política estadounidense hacia Rusia, con el anuncio de sanciones económicas y un acuerdo para suministrar armas a Ucrania a través de la Alianza Atlántica.

El senador Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto del Senado y cercano aliado del mandatario, confirmó que Trump hará un anuncio "mayor" sobre Moscú este mismo lunes. De acuerdo con Graham, el gobierno estadounidense se prepara para enviar armas a la OTAN, con la intención de que esta organización militar las transfiera a Ucrania.

“Espero que vean armas fluyendo en un nivel récord para ayudar a Ucrania a defenderse", declaró Graham este domingo a CBS.

Sanciones más duras contra Rusia en camino

Además del suministro de armas, Trump contempla un nuevo paquete de sanciones económicas contra Rusia, respaldado por más de 80 legisladores del Congreso. Las medidas incluirían aranceles del 500% a países que colaboren con la ofensiva rusa y la confiscación de bienes vinculados a Moscú.

“Vamos a ir contra las personas que mantienen a Putin en el negocio”, enfatizó Graham en el programa Face The Nation, señalando que Trump tendría "máxima flexibilidad" para aplicar estas medidas.

Un cambio de tono de Trump con respecto a la OTAN

La visita de Rutte se da apenas tres semanas después de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, donde los países miembros acordaron aumentar su inversión en defensa hasta el 5% del PIB. Trump celebró dicho acuerdo como una victoria, asegurando que "Estados Unidos recuperó su voz dentro de la organización".

“Vieron que resolví el problema de la OTAN la semana pasada y ahora todos están pagando sustancialmente más dinero", dijo Trump en entrevista con Fox News.

Esto marca un cambio importante en el discurso del mandatario, quien durante su primer mandato llegó a amenazar con romper relaciones con la OTAN.

¿Qué implica el plan de armas para Ucrania?

De confirmarse el plan, Estados Unidos vendería "tremendas cantidades de armamento" a sus aliados europeos, que posteriormente serían enviados a Ucrania a través del mecanismo logístico de la OTAN. Según Graham, esto permitiría evitar trabas burocráticas y garantizaría un flujo constante de apoyo militar a Kiev.

El objetivo es presionar a Rusia para aceptar una tregua y cesar los bombardeos sobre territorio ucraniano, tras semanas de creciente frustración por parte de Washington hacia el Kremlin.

Rutte también se reunirá con altos funcionarios estadounidenses

Además de su encuentro con Trump en la Casa Blanca, Mark Rutte sostendrá reuniones con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, así como con miembros clave del Congreso estadounidense, entre lunes y martes.

Una estrategia de presión militar y económica

El encuentro y sus anuncios anticipan un endurecimiento de la postura estadounidense hacia Vladímir Putin. Para la administración Trump, esta estrategia busca terminar la guerra en Ucrania mediante una combinación de sanciones más severas y apoyo militar indirecto, fortaleciendo a la OTAN como canal logístico.

El impacto geopolítico del anuncio será observado de cerca por los aliados europeos, que recientemente han reforzado sus compromisos con la defensa colectiva.

comentar nota

Trump: Trump impone aranceles de hasta 40 % a 12 países más

A partir del 1 de agosto, EE. UU. aplicará aranceles de entre 25 y 40 % a importaciones de 12 países, anunció Donald Trump en cartas oficiales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que impondrá nuevos aranceles del 25 al 40 % a importaciones provenientes -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana