Trump veta al Wall Street Journal y enfrenta críticas
Trump enfrenta críticas tras vetar al Wall Street Journal por divulgar una carta relacionada con Epstein; The New York Times lo califica de inconstitucional.

The New York Times condenó el veto de Donald Trump al Wall Street Journal por divulgar una carta vinculada a Jeffrey Epstein. El caso desata polémica.
El diario The New York Times calificó como un "ataque a los principios constitucionales" la decisión de la Casa Blanca de vetar al Wall Street Journal (WSJ) del próximo viaje del presidente Donald Trump a Escocia, tras la divulgación de una supuesta carta firmada por el mandatario enviada al fallecido Jeffrey Epstein.
La medida fue anunciada el lunes por la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, quien argumentó que, debido a la “conducta falsa y difamatoria” del WSJ, el medio no formará parte del grupo de 13 organizaciones que viajarán a bordo del Air Force One.
Trump también presenta demanda contra el WSJ y News Corp
Además del veto, Trump presentó una demanda el viernes pasado contra el WSJ, la empresa News Corp, y su propietario, Rupert Murdoch, por la publicación de la mencionada carta. Según el rotativo, la misiva se encontraba entre los objetos que Ghislaine Maxwell recopiló para un álbum de cumpleaños que le fue entregado a Epstein en 2003.
La carta contenía un dibujo con la silueta de una mujer desnuda, con la palabra "Donald" escrita en el área del vello púbico, lo que generó controversia al vincular al entonces empresario y ahora presidente con el magnate financiero acusado de tráfico sexual de menores.
Reacciones y preocupaciones sobre la libertad de prensa
El New York Times declaró que el veto representa una represalia directa de Trump por el trabajo periodístico del WSJ, advirtiendo que este tipo de medidas limitan el acceso a información pública y afectan la rendición de cuentas del gobierno.
“Los estadounidenses merecen saber y entender las acciones del presidente”, señaló un vocero del Times, destacando que los reporteros desempeñan un papel clave en el interés público, independientemente del partido político.
Desde febrero, la Casa Blanca modificó los lineamientos de cobertura presidencial, estableciendo que el gobierno decidirá qué periodistas pueden asistir o interactuar con el mandatario, restringiendo así las decisiones que antes tomaba la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).
La carta, Epstein y la presión sobre Trump
La carta publicada por el WSJ se suma a la presión que enfrenta Trump tras las conclusiones del FBI y el Departamento de Justicia, que determinaron que Epstein se suicidó y que no existe una lista de clientes famosos como se rumoraba. Pese a ello, el expresidente ha solicitado que se divulguen los “testimonios pertinentes” del caso sin comprometer toda la información judicial.
Caso Epstein: Trump vincula a Obama con caso Epstein y elecciones
Donald Trump acusó a Barack Obama de encabezar una conspiración para perjudicar su imagen, desviando la atención del caso Jeffrey Epstein y sus implicaciones. Durante un encuentro en el Despacho Oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., el mandatario -- leer más
Noticias del tema