El Tiempo de Monclova

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump y Sheinbaum aplazan aranceles a México por 90 días

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Trump y Sheinbaum acordaron posponer por 90 días los aranceles adicionales a México, manteniendo tasas previas para autos y acero.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, para aplazar 90 días la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos. Sin embargo, se mantendrán los gravámenes previos del 25% al fentanilo y automóviles, y del 50% al acero, aluminio y cobre, según lo publicado por Trump en su red social Truth Social.

Acuerdo evita aumento de tarifas del 30%

El gobierno de Donald Trump había amenazado con imponer aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, medida que fue suspendida tras la negociación con Claudia Sheinbaum. En su publicación, Trump destacó que México también eliminará barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles.

Ambos líderes acordaron trabajar en un nuevo pacto comercial en los próximos tres meses. De no lograrse, Estados Unidos podría reactivar la amenaza de impuestos adicionales.

Historial de negociaciones entre Sheinbaum y Trump

Esta es la séptima conversación registrada entre ambos mandatarios desde que Sheinbaum asumió la presidencia de México. Entre los acuerdos previos destacan:

  • Noviembre 2023: Sheinbaum felicitó a Trump por su victoria electoral.

  • Febrero 2024: México desplegó 10,000 guardias nacionales en la frontera para frenar migración.

  • Marzo 2024: Se suspendieron aranceles hasta abril.

  • Mayo 2024: Ambos países acordaron mesas de trabajo para mejorar el balance comercial.

Impacto económico en ambos países

México es el tercer mayor socio comercial de EE.UU., con un intercambio bilateral que supera los $600 mil millones anuales. La imposición de aranceles hubiera afectado a sectores clave como:

  • Automotriz (25% de arancel).

  • Acero y aluminio (50% de arancel).

  • Fentanilo (25% de arancel, en línea con la lucha antidrogas).

Expertos señalan que el acuerdo alivia tensiones, pero la incertidumbre persiste hasta que se concrete un nuevo tratado.

Próximos pasos en la relación bilateral

Funcionarios de Hacienda y Economía de México trabajarán con sus contrapartes estadounidenses para definir los términos del futuro acuerdo. Trump insistió en que, de no lograrse un pacto, EE.UU. podría reactivar medidas arancelarias.

comentar nota

Aranceles: Trump activa nuevos aranceles desde el 7 de agosto

Estados Unidos aplicará aranceles más altos a países sin acuerdos vigentes desde el 7 de agosto; Trump revisará caso por caso posibles excepciones. La administración del presidente Donald Trump activará a partir del 7 de agosto de 2025 un nuevo esquema de aranceles a países -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana