El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tu colesterol por las nubes: los alimentos diarios que debes evitar

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El colesterol alto es un problema silencioso que afecta a millones de personas en todo el mundo y representa uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

En muchos casos, mantenerlo bajo control no depende tanto de medicamentos, sino de una alimentación más consciente. Diversos alimentos que consumimos por hábito o conveniencia pueden elevar considerablemente los niveles de colesterol “malo” (LDL).

Carnes procesadas: Entre los principales responsables se encuentran las carnes procesadas como salchichas, tocino, jamón serrano, embutidos y fiambres. Estos productos son ricos en grasas saturadas y sodio, lo que no solo incrementa el colesterol LDL, sino que también favorece la hipertensión. Su consumo frecuente, especialmente en desayunos o meriendas, puede ser muy perjudicial para la salud cardiovascular.

Frituras: Las frituras —como papas fritas, pollo empanado, churros o donuts— también son grandes enemigas del corazón. Se preparan habitualmente en aceites reutilizados que generan grasas trans, las más dañinas para el organismo. Estas grasas no solo aumentan el colesterol LDL, sino que también reducen el colesterol “bueno” (HDL), facilitando la aparición de aterosclerosis.

Bollería y panadería industrial: Galletas, pasteles, croissants, magdalenas y panes refinados contienen grandes cantidades de grasas saturadas, azúcares añadidos y, en algunos casos, grasas trans. Esta combinación promueve la inflamación, el aumento de peso y el deterioro de la salud cardiovascular.

Lácteos enteros: Aunque los lácteos aportan calcio, su consumo excesivo puede ser contraproducente si se tiene colesterol elevado. La leche entera, mantequilla, nata y quesos grasos son fuentes importantes de grasas saturadas. Optar por versiones desnatadas o alternativas vegetales —como leche de almendra o avena— puede ser una medida eficaz para reducir la ingesta de grasa.

Snacks y comidas ultraprocesadas: Los productos como papas fritas de bolsa, barritas energéticas azucaradas, dulces, sopas instantáneas o platos precocinados contienen grasas ocultas, azúcares refinados y mucho sodio. Están diseñados para resultar adictivos, lo que facilita su consumo excesivo y, con ello, el aumento del colesterol y otros problemas metabólicos.

Conclusión: La prevención del colesterol alto comienza en los hábitos diarios. Sustituir estos alimentos por opciones saludables —frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y proteínas magras— es esencial para proteger el corazón.

Leer las etiquetas nutricionales y tomar decisiones informadas sobre lo que se come cada día puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo. Cuidar tu alimentación hoy es invertir en un corazón más fuerte y una mejor calidad de vida mañana.

ENFERMEDADES: Los síntomas que alertan que debes cambiar tus lentes viejos

Detectar a tiempo cuándo es necesario actualizar la graduación de los lentes resulta clave para conservar una buena salud visual y prevenir molestias o complicaciones a largo plazo. Entre las señales más comunes se encuentran la visión borrosa, los dolores de cabeza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana