El Tiempo de Monclova

MÉXICO Frontera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Túnel clandestino en la frontera de México y El Paso Texas operaba hace dos años

Frontera
Lupita Ramírez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo y que conectaba a EUA, tendría dos años operando, según autoridades mexicanas.

El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EUA) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas.

En un recorrido a medios por parte del Ejército mexicano, el general brigadier de Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), José Salud Lemos, explicó que el túnel cuenta una longitud de casi 300 metros, tan solo en lado mexicano.

En Ciudad Juárez

Además de una altura de 1,80 metros y un ancho de 1,20 metros, con “un sistema de cableado eléctrico que ilumina su interior y un tubo de ventilación para permitir el flujo de oxígeno”, según el comandante de la guarnición de la fronteriza Ciudad Juárez.

Frontera: La región fronteriza se prepara para un detonante económico

Las gestiones realizadas para ampliar la infraestructura en ambos lados de la frontera generará la atracción de más empresas para cruzar sus mercancias por esta región.  En un anuncio que marca un parteaguas para la economía de la región fronteriza entre México y Estados -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana