El Tiempo de Monclova

Marketplace Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Turismo inteligente: el impacto de la IA en la forma de viajar

Turismo
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La inteligencia artificial está revolucionando el turismo, transformando desde la planeación de un viaje hasta la experiencia en destino.

La industria turística vive una transformación sin precedentes gracias al impacto de la inteligencia artificial (IA). Hoy, los algoritmos no solo ayudan a reservar vuelos y hoteles con mayor rapidez, también personalizan experiencias, predicen tendencias de viaje y mejoran la seguridad de los destinos. Lo que antes parecía futurista, ahora se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de viajeros.
Plataformas digitales, agencias en línea y hasta aerolíneas han integrado sistemas de IA capaces de recomendar itinerarios personalizados, traducir en tiempo real y hasta responder dudas en diferentes idiomas a cualquier hora del día. Sin embargo, esta innovación también despierta debates: ¿hasta qué punto la automatización puede sustituir el trato humano en la hospitalidad? ¿Qué riesgos conlleva depositar tanta información personal en manos de algoritmos?.

Ventajas de la IA en el turismo: 1. Personalización de experiencias 
La IA permite que cada viajero reciba recomendaciones únicas y adaptadas a sus intereses. Por ejemplo, un turista gastronómico puede obtener sugerencias de restaurantes locales con base en reseñas previas y hábitos de consumo, mientras que un viajero de aventura recibe rutas de senderismo según su nivel de condición física. Esta capacidad de adaptar el viaje convierte a la IA en una herramienta que multiplica las posibilidades de descubrimiento y satisfacción, mejorando la experiencia de principio a fin.

Turismo
Turismo

2. Optimización de tiempo y recursos
Gracias a los algoritmos predictivos, las aerolíneas y hoteles pueden anticipar la demanda, ajustar precios y ofrecer promociones en el momento justo. Para el viajero, esto significa ahorrar tiempo en la búsqueda de opciones y dinero en la planificación. Además, los chatbots y asistentes virtuales reducen tiempos de espera en aeropuertos, centrales de autobuses o centros turísticos, brindando información inmediata que antes requería largas filas o llamadas interminables.

Turismo
Turismo

Desventajas de la IA en el turismo: 1. Riesgo de pérdida de la calidez
El turismo no solo es desplazarse de un lugar a otro, sino también la interacción con personas: desde el guía local hasta el recepcionista que da la bienvenida con una sonrisa. La dependencia excesiva de la IA amenaza con deshumanizar la experiencia, reduciéndola a recomendaciones automáticas y procesos estandarizados. Esto puede hacer que el viajero sienta que recibe un servicio correcto, pero frío, sin el toque emocional que distingue a la hospitalidad.

Turismo
Turismo

2. Privacidad y dependencia tecnológica
Para que la IA funcione necesita recopilar datos personales: hábitos de consumo, historial de búsqueda, ubicación en tiempo real, entre otros. Esta constante recolección de información genera dudas sobre la seguridad y el uso de los datos. A su vez, la dependencia tecnológica puede provocar que los viajeros pierdan la capacidad de improvisar o desconectarse, limitando la espontaneidad y la autenticidad del viaje.

Turismo
Turismo

comentar nota

Turismo: Crecen 120% los turistas en la Ruta Vinos y Dinos de Coahuila

El relanzamiento del programa ha ampliado la oferta de casas vinícolas en la entidad. El número de visitantes en la Ruta Vinos y Dinos en Coahuila ha crecido hasta en 120 por ciento respecto a los niveles registrados durante la pandemia, impulsado por el relanzamiento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana