El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Tus abuelitos repiten y olvidan todo? Podrían tener alguno de estos tipos de demencia

SALUD
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Te ha pasado que tus abuelitos repiten las mismas historias una y otra vez o se olvidan de cosas importantes? Aunque muchas veces lo asociamos al envejecimiento normal, podría ser señal de algo más grave: la demencia. Esta enfermedad afecta a millones de personas a nivel mundial y se presenta en diversas formas, que aunque comparten algunos síntomas, son bastante diferentes entre sí. Conocerlas es crucial para actuar a tiempo y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

La demencia no es solo una consecuencia de la edad, sino una condición neurológica que altera la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Aunque no tiene cura, su detección temprana facilita una mejor planificación de los cuidados y ayuda a aliviar algunos de sus efectos. Por eso, es importante diferenciar entre los tipos de demencia, así como comprender sus causas, síntomas y tratamientos disponibles.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 55 millones de personas en el mundo viven con demencia, y cada año se registran casi 10 millones de nuevos casos. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un tema rodeado de tabúes y desinformación. A continuación, te hablaremos sobre los tipos más comunes de demencia y lo que los hace distintos entre sí.

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más conocida y común de demencia, representando entre el 60% y el 80% de los casos. Su principal causa son depósitos anormales de proteínas, como las placas amiloides y los ovillos neurofibrilares, que afectan las conexiones neuronales. Esto provoca una pérdida progresiva de memoria, dificultades para realizar tareas cotidianas y cambios en la personalidad.

Este tipo de demencia suele desarrollarse gradualmente, y al principio, los síntomas pueden parecer simples olvidos o distracciones. Sin embargo, con el tiempo, el deterioro cognitivo se vuelve más evidente, afectando no solo a quien la padece, sino también a sus familiares y cuidadores.

Demencia vascular

La demencia vascular es la segunda más común y está relacionada con problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Representa aproximadamente el 10% de los casos y puede aparecer después de un accidente cerebrovascular (ACV) o debido a condiciones que dañan los vasos sanguíneos, como la hipertensión o la diabetes.

Los síntomas varían dependiendo de las áreas del cerebro afectadas, pero suelen incluir dificultad para concentrarse, pérdida de memoria y problemas para planificar o tomar decisiones. La detección temprana puede ayudar a manejar sus efectos y prevenir mayores daños.

Demencia con cuerpos de Lewy

La demencia con cuerpos de Lewy, menos conocida pero igualmente desafiante, se caracteriza por la acumulación de una proteína anormal llamada alfa-sinucleína en las neuronas. Sus síntomas incluyen alucinaciones, trastornos del sueño, rigidez muscular y problemas de movimiento similares a los del Parkinson.

Este tipo de demencia también afecta la memoria y el pensamiento, pero lo que más la distingue son las alucinaciones visuales y los episodios de confusión, que pueden variar durante el día. Es importante buscar atención médica especializada para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

Demencia frontotemporal

La demencia frontotemporal afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, que son responsables del lenguaje, el comportamiento y la personalidad. Este tipo de demencia puede aparecer a edades más tempranas que otras formas, incluso en personas de 40 o 50 años.

Sus síntomas incluyen cambios drásticos en la personalidad, comportamientos inapropiados y dificultades para encontrar las palabras adecuadas al hablar. Aunque no es tan común como el Alzheimer, su impacto emocional y social es igualmente significativo.

 
 

SALUD: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana